Almengor pide oportunidad a la sociedad civil

En su participación en el programa Debate Abierto de RPC Televisión, Juan Abel Almengor, designado Ma...

En su participación en el programa Debate Abierto de RPC Televisión, Juan Abel Almengor, designado Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, habló brevemente de su historia, de sus inicios como oficial escribiente en un juzgado municipal, y de su gestión como fiscal superior antidrogas. El virtual Magistrado aseguró que todos los casos que manejó fueron avalados por la la Corte y que cuenta con pronunciamientos de la Procuraduría y de sala penal de la Corte que lo exoneran de las investigaciones que se abrieron en su momento, cuando se le quiso involucrar en delitos que no cometió.

“No he sido declarado culpable en ninguna investigación, ni siquiera indagado... He sido reconocido internacionalmente por agencias encargadas de la represión del crimen... Incluso a la hora de mi salida del Ministerio Público, El Secretario General, Rigoberto González y la Procuradora, Ana Matilde Gómez, elogiaron mi gestión... También recibí de parte del entonces Presidente, Martin Torrijos, un documento en el que me felicitaba con mi gestión como fiscal de drogas... Mi vida personal y profesional está sometida al escrutinio público”, afirmó.

Almengor cuestionó a la sociedad civil y argumentó no entender como pueden manifestarse en contra de su designación. Se defendió aduciendo que siempre ha atendido a las “señoras” que representan a la sociedad civil y que con una de ellas compartió aulas en la universidad, quien decía ser su amiga y que tras bastidores le decía que su carrera era transparente y que le admiraba.

“La otra -refiriéndose a Magaly Castillo- se ha convertido en una recaudadora de los bochinches que le hacían llegar distintas personas con cualquier tipo de documentos, sin pruebas; denuncias que no incluían los fallos donde yo salgo eximido de responsabilidad y que prueban que no estoy involucrado en nada”, afirmó Almengor.

De acuerdo al jurista, las objeciones recabadas por Alianza Ciudadana pro Justicia se presentaron violando el Decreto Ejecutivo que decía que las mismas deberían entregarse personalmente ante la comisión de credenciales. “La Alianza las recabó y las presentó con notas ante la comisión”, advirtió.

Almengor enfatizó que él no se presta ni se prestará para shows mediáticos, ni para doble agenda, ni para darle seguimiento a los anónimos cobardes que navegan por la Internet, con falsedades sobre su persona y acusaciones sin pruebas. Señaló que ayer una “señora” de la sociedad civil dijo que había un documento de más de 70 páginas en un correo anónimo, en donde se le imputan acusaciones sobre casos que ni siquiera manejó, con “medias verdades que no son más que falsedades”, documento que no se han atrevido a difundir. “Yo estoy para servir al país”, aseveró, a la vez que hizo un llamado a la erradicación de la subcultura del anonimato y del desprestigio.

El designado Magistrado de la Corte Suprema denunció que personas, en su afán de hacerle daño, sustrajeron ilegalmente un documento de un juzgado de familia, afectando el interés superior del menor, acusándolo de un “problema de alimentos” que no es real, y que el tribunal puede asegurar que es así. Almengor pidió perdón a su familia porque en en proceso se dieron a conocer hechos privados que no debieron salir a la luz.

"Yo presenté un informe en respuesta a las objeciones que se me hicieron; toda la documentación la tiene el Presidente de la República y la tendrá la comisión de credenciales de la Asamblea Nacional; y está claro que nunca me han condenado por nada... Señores miembros de la sociedad civil, permítanme servir a la comunidad panameña”, acotó Almengor.

Antes de concluir, Almengor , aclaró que a Martinelli solo lo une un vínculo de trabajo y que todo lo demás que se está diciendo es pura politiquería. “Me fui a trabajar con el Presidente porque él me invitó gracias a mis referencias personales, y yo acepté gustoso”

Lo Nuevo