El presidente José Raúl Mulino reiteró la mañana de este jueves 19 de junio en su conferencia matutina que no sancionará una reforma a la Ley No. 462
- 06/03/2010 01:00
PANAMÁ. La aparición del lote de jarabe que causó edemas a las menores de edad generó la reacción de otros sectores que luchan por el envenenamiento masivo con dietilenglicol, también registrado en la CSS.
Gabriel Pascual, dirigente del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida, manifestó que esa situación de los jarabes hay que investigarla y la Dirección de Farmacia y Drogas debe conocer los ingredientes que se utilizaron para la preparación de ese medicamento en materia de salud.
Pascual advirtió que es urgente que se inicie una investigación minuciosa, aunque hay que estar consciente que en el 2007 cuando se cerró el laboratorio de medicamento de esta institución, no se volvió a elaborar ningún producto farmacéutico. “Hay que investigar es al laboratorio San Rafael para que expliquen los estándares utilizados en materia de salud”.
El dirigente puntualizó que la Caja de Seguro Social debe investigar si el medicamento cumplía con los elementos básicos de seguridad y con la Ley No. 1 de medicamentos.