Proponentes se quejan de licitación del Mingob

Actualizado
  • 20/10/2015 02:00
Creado
  • 20/10/2015 02:00
La participación de cuatro consorcios conformados por empresas extranjeras en la licitación por renglón para la alimentación 

La participación de cuatro consorcios conformados por empresas extranjeras en la licitación por renglón para la alimentación de los privados de libertad, custodios y agentes policiales en las cárceles del interior del país no ha sido bien vista por varios proponentes individuales que temen una competencia desleal.

Los cuatro consorcios están conformados por empresas provenientes de Colombia, Honduras y Guatemala. Uno de estos proponentes es el encargado de brindar alimentación a las cárceles La Joya y La Joyita.

‘Cuando fuimos a la homologación todo lo que nosotros pedimos y propusimos se nos fue negado, pero todo lo que dijeron estas empresas extranjeras sí se cumplio', sostuvo Omar Uribe, del Restaurante e Inversiones Maná, proponente para la provincia de Veraguas.

La transparencia también ha sido criticada por los proponentes.

‘Estamos esperando que nos den el nombre de los que conforman los consorcios, porque es información pública. Nos dijeron que lo subirían al Panamá Compra de inmediato, pero todavía estamos esperando esa información', sostuvo la empresa Delicias Aira, proponente para el renglón de Azuero.

Los contratos licitados serán para alimentar al 12% de la población penitenciaria nacional, que actual mente supera los 16 mil reos.

==========

LOS PRECIOS DE CONTRATOS

El costo global de la licitación es de unos $21 millones

Los contratos en juego son por un periodo de tres años cada uno.

La semana pasada el Mingob convocó el acto público para la alimentación en Darién.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones