Residentes alertan que cisternas se llevan agua de los hidrantes de Ancón

  • 07/08/2025 00:00
El Idaan vendió 50.000 galones de agua a una empresa que trabaja en la construcción del cuarto puente sobre el Canal. Sin embargo, no tiene carta blanca para tomar el agua de donde quiera, a la hora que sea

Camiones cisterna pasan por zonas residenciales del corregimiento de Ancón se conectan a los hidrantes, se llevan el agua y los dejan mal cerrados, desperdiciando así agua mientras en varias partes del país escasea. Así lo reportan residentes de Ancón. Las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) han tomado nota, pero aunque aseguran haber tomado acciones, el problema parece persistir.

“Se aprovechan de que los hidrantes están dentro de las comunidades y hacen la extracción del agua en horas que no son las normales. Ha habido carros hasta las 10 de la noche sacando agua de los hidrantes”, cuenta María Teresa Patiño, residente de Ancón. “Son varios carros cisterna. Cuando pasan, algunos de los residentes le han tomado fotos. Algunos residentes tomaron fotos a uno que corresponde a una comunidad de Arraiján, otros solamente se identifican por la placa, porque no tienen ningún logo que diga que son de X o Y empresa”, añadió.

De acuerdo con el testimonio de los residentes, la situación se ha extendido por varias semanas y continúa hasta el día de hoy. Los vehículos no llevan señas que los identifiquen con alguna empresa, aunque uno de los cuestionados por los moradores les mostró un permiso del Idaan.

El Idaan aclaró que venden agua en bloque a empresas, incluyendo algunas que se dedican a los trabajos del cuarto puente sobre el Canal. Sin embargo, quienes compran el agua al Idaan no pueden tomar agua de donde les plazca a la hora que gusten.

“Los camiones habilitados para el abastecimiento de la venta de agua en bloque, deberán estar debidamente certificados para ser utilizados para el abastecimiento de agua potable, además de cumplir con ciertas condiciones específicas. Los camiones autorizados para la venta de agua en bloque, deberán abastecerse en el punto que les corresponde y en el horario de 7.30 a.m. a 3.30 p.m., según contrato”, detalla un comunicado de la institución.

En la región metropolitana de Panamá solo se puede tomar agua para este fin de cuatro tomas identificadas por el Idaan. Una de ellas es un hidrante ubicado cerca del antiguo edificio del Ministerio de Obras Públicas en Curundú; otro es un hidrante en Las Américas, llegando al aeropuerto de Tocumen, y los otros dos puntos son la planta potabilizadora de Pacora y la planta potabilizadora de Chilibre.

“Los conductores de camiones cisterna que sean sorprendidos abasteciendo el vehículo con agua potable en algún punto que no le corresponda, que no cuenten con la certificación de abastecimiento para la venta de agua en bloque y que se encuentren fuera del horario establecido serán sancionados. El Idaan multará a los camiones cisterna que se abastezcan de agua de forma ilegal, es decir, sin tener un contrato con el Idaan, y si son sorprendidos en flagrancia. Estas multas se aplicarán a aquellos camiones que se conecten a las redes de agua potable sin autorización o que roben agua de las fuentes públicas, según las regulaciones del Idaan”, detalla la institución.

Al ser consultados por La Estrella de Panamá por los reportes ciudadanos de toma de agua en los hidrantes ubicados en zonas residenciales, reconocieron que recibieron reportes por dos casos, uno en Veracruz y otro en Ancón, asegurando que “ya están resueltos”, luego de llamar la atención a la empresa, sin aplicarles una sanción económica.

Esto difiere de la versión de los residentes, quienes aseguran que cada día siguen viendo los camiones tomar agua de los hidrantes. El Idaan afirmó que no tiene conocimiento de esto y recomendó a la ciudadanía hacer el reporte en las oficinas de la institución.

“Resulta que esta semana violentaron el hidrante y sacaron agua de todas maneras de allí. Y lo dejaron botando agua gota a gota. La pregunta que nos hacemos es, ¿es esto un negociado? ¿Es esto una falta de interés del Idaan? ¿Qué es lo que está pasando?”, cuestionó Patiño.

De acuerdo con el Idaan hay dos tipos de situaciones. Una es el robo de agua por parte de personas, y el otro son clientes legítimos que compran agua a la institución, y que podrían estar utilizando hidrantes no autorizados a deshoras.

De acuerdo con la documentación presentada por uno de los conductores, el Idaan dio orden de proceder para la venta en bloque de 50.000 galones de agua potable a la cooperativa Coopasem para ser usados en el proyecto del cuarto puente. De acuerdo con el mismo documento, los puntos autorizados para sacar agua son la planta de Pacora, planta de Chilibre, planta de La Chorrera y una toma autorizada por el área de Colón en Sabanitas o Monte Esperanza. En ningún lado se menciona a Ancón.

”El Idaan considerará acto ilícito el despacho de agua en cualquier punto que no sea el asignado y autorizado”, reza el documento.

Mientras el Idaan hace negocio vendiendo decenas de miles de galones de agua potable, hay comunidades alrededor del país, tan cercanas como Panamá Oeste, que todavía esperan se cumplan las promesas de un suministro constante y confiable.

Comunicado del Idaan
Los conductores de camiones cisterna que sean sorprendidos abasteciendo el vehículo con agua potable en algún punto que no le corresponda, serán sancionados”.
Lo Nuevo