Cancillería comunica que mantiene posición de retiro del Parlacen

La Cancillería de la República reaccionó ante la audiencia que se realizó hoy en Nicaragua por un proceso contra Panamá por el retiro y ...

La Cancillería de la República reaccionó ante la audiencia que se realizó hoy en Nicaragua por un proceso contra Panamá por el retiro y violaciones a tratados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) alegando que mantiene la posición.

El canciller y vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que Panamá cumplirá los compromisos que deba asumir en todos los temas relacionados al Parlacen una vez se cumpla el término para el retiro del ese organismo regional.

Las reaciones panameña surgen luego que el presidente de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), el salvadoreño Alejandro Gómez Vides, lamentara la ausencia de Panamá y el desaprovechamiento de la oportunidad para presentar sus alegatos.

Incluso, el apoderado judicial del Parlacen, Alejandro Caballero, pidió hoy a la CCJ que "declare la imposibilidad" del Estado de Panamá de denunciar unilateralmente el tratado constitutivo del organismo y que mantenga como miembro activo a ese país en ese foro regional, según EFE.

Caballero pidió que la CCJ anule las leyes de Panamá de diciembre de 2009 que derogan documentos internacionales relativos al Parlacen, por la anunciada salida oficial el próximo 24 de noviembre.

En un comunicado el pasado 14 de junio, la Cancillería panameña informó que la República de Panamá mantenía su voluntad efectiva y expresa de retirarse del Parlacen de acuerdo al proceso formalizado con estricto respeto al derecho internacional.

Panamá presentó a consideración de los Estados interesados, un documento conceptual que contiene elementos tendientes a la creación de una nueva institucionalidad parlamentaria regional.

Lo Nuevo