Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Ricardo Martinelli dirá quien es su compañero de fórmula, este domingo
- 21/09/2023 00:00

Ricardo Martinelli Berrocal, candidato presidencial por el partido Realizando Metas, este próximo domingo 24 de septiembre escogerá y ratificará mediante un Directorio Nacional quien será la figura que lo acompañará en su nómina presidencial, para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
De acuerdo con la agenda, este evento del partido RM se llevará a cabo en el hotel El Panamá, salón Centenario. El primer llamado será a las 9:00 a.m. para acreditación; a las 10:00 a.m. será la votación y posteriormente el anuncio del compañero (a) de fórmula del candidato.
Un evento similar será organizado por el partido Alianza, quien acompaña a RM en las elecciones de 2024.
Sobre el candidato (a) a vicepresidente de Ricardo Martinelli, en su momento el expresidente indicó que podría ser su esposa, Marta Linares de Martinelli.
En las últimas semanas, Marta Linares ha tenido una mayor exposición en las redes sociales del expresidente Martinelli, en las que se muestra a través de videos grabados respondiendo preguntas de su vida personal, familiar y política.
Aunque por un momento se podría pensar que Martinelli busca perfilar una candidatura presidencial de Marta, lo cierto es que el propio candidato manifestó que no ve que tenga problemas para correr en las elecciones debido a los procesos judiciales que enfrenta y, por ende, (Marta) podría ser su vicepresidente.
Para el analista político Pedro Sittón, que Martinelli escoja a Marta como su candidata a vicepresidente es una decisión políticamente acertada, pues ella se ha constituido en la matriarca del partido RM y se ha ganado el respeto de los miembros de esa agrupación política “que la ven como un símbolo de resistencia ante la persecución judicial que se le ha montado tanto a ella como a sus familiares”.
“Con esa decisión se aseguraría –por parte de Martinelli– mantener unido no solo al partido, sino de igual forma consolidar al voto martinellista e impedir su dispersión en caso de un hipotético escenario en el que llegara a ser inhabilitado para correr para la Presidencia de la República”, declaró Sittón.
Agregó que su linaje panameñista, al ser sobrina política de Arnulfo Arias, le permitiría sumar las huestes panameñistas “ante el descontento con el liderazgo ovejuno de José Isabel Blandón al ceder la cabeza presidencial en favor de Rómulo Roux”.
Políticamente hablando, según opinó Julio Villalobos, asesor de campañas, escoger a Marta como su compañera de fórmula sería una jugada magistral. “Desde el restablecimiento de la democracia en Panamá, el que se ha impuesto en las urnas, en la papeleta presidencial, ha sido el voto castigo, el cual, precisamente, la candidatura de Ricardo Martinelli ha sabido representar; y es lo que lo tiene encabezando las encuestas de intención de voto”, dijo.
Señaló que ante el hecho de una posible inhabilitación electoral por motivo de condena judicial en firme, nadie mejor que su esposa para tratar de conservar el caudal político que ostenta “al final, todo se resume a que no tendrían que reemplazar ninguna valla ni arte gráfico que diga Martinelli presidente, ya que ambos comparten el mismo apellido, además del entorno e intereses en común”.
No obstante, a juicio de Villalobos, en contra tendría la mala experiencia de todas las veces anteriores en las que ha intentado infructuosamente endosar su caudal de votos.
“Recordemos el caso de las elecciones de 2014 con José Domingo Arias y la misma Marta Linares de Martinelli, o el caso del teléfono público de El Renacer con Rómulo Roux en 2019; más reciente, el caso de Yanibel Abrego en las primarias de Cambio Democrático de este año”, mencionó.
El experto en política manifestó que el gran reto será si esta vez Martinelli es capaz de corregir todos sus errores a la hora de ofrecer el endoso político a otra persona, y puede finalmente atraer la confianza del electorado hacia alguien que no sea él.
“Por lo pronto, en esta difícil coyuntura que enfrenta Martinelli, todo parece indicar que sería su esposa la persona indicada para reemplazarlo, no solamente desde el punto de vista electoral, sino frente a una posible respuesta judicial, en caso de que pudiera existir interés de intromisión del Órgano Ejecutivo en las decisiones del Judicial para que sea condenado en firme, justo antes del 5 de mayo para evitar que participe en las elecciones generales de 2024”, agregó Julio Villalobos.
Otros de los nombres que suenan como candidato a vicepresidente del candidato presidencial Ricardo Martinelli (RM), son: David Virzi, Fernando Arias, Javier Martínez Acha, José Miguel Alemán, José Raúl Mulino y Francisco Ameglio.