El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 30/11/2008 01:00
- 30/11/2008 01:00
CHIRIQUÍ. Ante el desabastecimiento que han sufrido la mayoría de los locales comerciales en la provincia de Bocas del Toro, la Cámara de Comercio de la provincia Chiriquí inició ayer el proceso de traslado de camiones de mercancía escoltados por unidades de la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil.
La medida se tomó con la finalidad de brindarle seguridad a los conductores en el trayecto y para evitar el saqueo de algunos que se quieran aprovechar de la situación.
Enoch Rodríguez, de la Cámara de Comercio de Chiriquí, dijo que lo se persigue es abastecer los diferentes centros y locales comerciales de Bocas del Toro, para evitar que se produzca el incremento de los costos en los productos de primera necesidad, en donde los especuladores se aprovechan para sacar beneficio con el sufrimiento de otros.
Rodríguez, señaló que “es preocupante que en estos momentos haya personas que estén especulando con la vida y la necesidad de las personas”.
Debido a esta situación el máximo representante de la Cámara de Comercio, recomendó a los comerciantes que estén interesados en llevar mercancía a Bocas del Toro que deben coordinar con esta institución y la Gobernación a fin de garantizar su traslado.
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Virgilio Vergara, resaltó el llamado que han hecho las diferentes Cámaras de Comercio de Chiriquí y Bocas del Toro, a sus socios y los que no son, para que no se aprovechen para vender productos alimenticios a precios completamente caros.
Vergara dijo que un equipo del Ministerio de Obras Públicas se encuentra en los puntos críticos de la carretera Chiriquí-Bocas del Toro para poder darle el apoyo en caso de algún percance en el trayecto.
Virgilio Saldaña, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, señaló que no se incrementarán los costos en los productos ya que hay suficiente producción para abastecer los principales mercados del país.