Cónclave social para enfrentar delincuencia

Para el ex magistrado Guillermo Márquez Amado el problema de la delincuencia ha llegado a tal nivel que resulta imposible pensar que con...

Para el ex magistrado Guillermo Márquez Amado el problema de la delincuencia ha llegado a tal nivel que resulta imposible pensar que con la participación exclusiva del Gobierno se le va a poder hacer frente con éxito a esta situación, por ello pidió convocar a lo que llamó un “cónclave social”, donde todas las organizaciones más importantes del país puedan ayudar a diagnosticar la verdadera dimensión del problema, pero sobre todo, ayudar a combatirlo con el concurso y participación de esa sociedad.

Tres medidas podrían resultar interesantes de cara a esta lucha, no obstante habría que abordarlas simultáneamente. Primero mencionó la presencia efectiva de la autoridad en los barrios y en los lugares donde la delincuencia está causando más estragos, pero tomando medidas represivas cuando éstas fueran necesarias.

Luego, y como una política más a largo plazo y de carácter indirecto, puntualizó que es necesario devolverle a los padres su mando, “que no quiere decir que se le tenga que desfigurar el rostro a un hijo”, pero una cosa es la violencia y otra la conducta. A los padres igualmente habría que enseñarles a tratar a sus hijos con dignidad, añadió.

En tercer lugar se refirió a los medios de comunicación, a los clubes cívicos y a las Iglesias, que juntos deberían manejar una campaña masiva sobre las normas aceptables en una sociedad, y sobre los valores que a niños y adolescentes se les deben estimular, para que en lugar de idealizar al delincuente que vive al lado puedan identificarse y respetar a figuras como Ghandi o Nelson Mandela.

Márquez Amado pidió ayer también recursos para el Ministerio Público (MP) y para el Órgano Judicial, porque “han sido huérfanos o al menos han estado limitados en recursos”. La erradicación de la corrupción, que ha sido el mensaje que se ha llevado a nuestra sociedad por años, “en virtud de la existencia de los antivalores, el aprecio a lo material y el poco valor a lo espiritual”, también fue mencionada como una tarea pendiente.

Si como nación nos enfocamos en esto, podríamos llevar a cabo esta guerra con mayor certeza de éxito, aseguró.

Lo Nuevo