Sofitel Legend Casco Viejo: el único hotel panameño entre los 100 mejores del mundo

  • 20/09/2025 00:00
La construcción se encuentra en un relleno frente al mar, parte del sistema fortificado del Casco Antiguo y de la bahía de Panamá

Panamá en la lista de la élite hotelera internacional. La ciudad de Panamá ha sido, desde el siglo XIX, un punto estratégico de tránsito y turismo. Con el paso del tiempo se desarrollaron servicios de hospedaje que han acompañado este rol histórico. El pasado mes de agosto de 2025, la revista estadounidense Travel + Leisure publicó su tradicional listado de los 100 mejores hoteles del mundo, seleccionado a través de la votación de sus lectores en 33 países y cinco continentes.

El Hotel Sofitel Legend Casco Viejo, perteneciente a la reconocida cadena francesa Sofitel, fue el único representante de Panamá en este ranking, ocupando la posición número #65 y #1 de los mejores hoteles de ciudad en Centro y Sur América. La marca Sofitel también tiene presencia en otras capitales de la región con hoteles de lujo con el Legend Santa Clara de Cartagena, el Sofitel Bogotá, el Sofitel Reforma en Ciudad de México, el de Sofitel Recoleta en Buenos Aires y el Casino Carrasco en Montevideo, todos considerados íconos de hospitalidad y elegancia en América Latina.

El lujo sobre el precedente arquitectónico de James Wright a inicios del s. XX

El actual Sofitel Legend Casco Viejo se levanta sobre lo que fueron las ruinas del antiguo Club Unión, edificación que estuvo abandonada por años. La construcción se encuentra en un relleno frente al mar, parte del sistema fortificado del Casco Antiguo y de la bahía de Panamá, similar a lo ocurrido con los estacionamientos utilizados por el Teatro Nacional aledaños.

La historia del edificio de la antigua sede del Club Unión y posteriormente del Club de Clases y Tropas de la Guardia Nacional ha sido amplia documentada en la prensa local. La periodista Anaximena Esquivel Olmos, en un artículo para La Prensa, recordó que en los alrededores existía “un pedazo de playa” cercano a la entrada del actual Paseo de las Bóvedas. En ese terreno, el municipio firmó un contrato de arrendamiento con el ciudadano Julio Poyló, que luego se transformó en un comodato a 99 años, con la condición de que el Club Unión ensanchara la calle Primera y mejorara la rampa hacia las Bóvedas. En los años ochenta, el régimen militar de Manuel Antonio Noriega recuperó el lugar para fundar allí el Club de Clases y Tropas de la Guardia Nacional, donde se realizaban lujosas fiestas para oficiales de las Fuerzas de Defensa. El edificio fue uno de los blancos de la invasión estadounidense de 1989 y desde entonces permaneció en ruinas, hasta su reconversión en el actual hotel de lujo.

Amenidades y estilo en el distrito histórico de Casco Viejo El Sofitel Legend Casco Viejo mantiene una fachada estrecha y discreta sobre la calle, cuya entrada recibe a los visitantes bajo la custodia de mayordomos vestidos con trajes de lino. Al ingresar, destacan los interiores con detalles que fusionan influencias francesas y norteamericanas, entre ellos un gran mural de mosaicos que reproduce un mapa histórico de la antigua Zona del Canal. El vestíbulo, que integra la recepción y un bar, se abre hacia una terraza que evoca el ambiente de un patio andaluz, rodeado de jardines con plantas tropicales. En el nivel inferior, sobre el área de la antigua playa, se encuentra la piscina: durante la marea alta, las olas se acercan a la soleada zona social equipada con tumbonas tropicales y un pool bar. Algunas habitaciones fueron construidas sobre el terreno de playa, con ventanales sellados que resguardan del mar, mientras que otras se distribuyen alrededor del patio central o incluso en terrazas habilitadas sobre los techos. El restaurante principal ofrece un ambiente de inspiración francesa con elegantes detalles en madera. La atención al huésped es otro de los sellos del hotel: el personal recibe a los visitantes con cortesía, hospitalidad y un inconfundible bonjour.

Controversias urbanísticas y patrimoniales

¿Cómo fue el traspaso de tan importante predio de manos privadas a propiedad del Estado en 1980 y viceversa, nuevamente en el mercado comercial? Aunque la fachada sobre la calle se mantuvo en parte, el nuevo proyecto arquitectónico multiplicó el volumen original, alterando significativamente la escala y ocupando un área mayor sobre la línea costera. Críticos señalan que no se trató de un proceso de restauración patrimonial, sino de una construcción completamente nueva que no respetó las características históricas del edificio existente diseñado por el arquitecto James Wright en el Casco Antiguo, ampliamente documento en fotografías de la época. Estas alteraciones volumétricas, sumadas al aprovechamiento de terrenos ganados al mar durante la bajamar, han generado preocupación sobre el impacto en la integridad del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El reconocimiento internacional del Sofitel Legend Casco Viejo confirma a Panamá como destino de lujo en el hotelería global. Sin embargo, su historia y el debate en torno a su desarrollo urbanístico recuerdan que el prestigio turístico debe equilibrarse con la preservación del patrimonio histórico y cultural. Al mismo tiempo, la lista de Travel + Leisure evidencia la fuerte presencia de hoteles boutique en selvas y playas de Costa Rica, lo que abre una reflexión sobre las oportunidades que Panamá podría aprovechar en el interior del país. Sus costas, islas y paisajes tropicales ofrecen un enorme potencial para impulsar desarrollos turísticos sostenibles y exclusivos, que complementen la oferta de lujo urbano y diversifiquen la experiencia del visitante.

Lo Nuevo