La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 11/08/2025 12:18
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este lunes con ejecutivos de Mizuho Bank, uno de los principales bancos de Japón que está interesando en financiar varios proyectos de infraestructura en el país centroamericano, entre ellos el tren que conectará parte del territorio panameño hasta la frontera con Costa Rica.
El mandatario panameño informó en esa reunión, que tuvo lugar en Nueva York en el marco de su presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, que el tren tendrá “un sistema para transportar carga comercial y pasajeros que no solo interconectará a Panamá, sino también al resto de Centroamérica”, según la información oficial.
Además, Mulino “hizo énfasis en los importantes proyectos de infraestructura” de su Gobierno, entre ellos “rescatar” el vertedero más grande del país “con nueva tecnología de reciclaje” y “la rehabilitación de la carrera Interamericana”, además del tren que es “una pieza clave para el futuro de la estructura logística de Panamá”.
En la reunión también se conversó sobre los futuros proyectos del Canal de Panamá, señala el comunicado de la Presidencia, sin dar más detalles.
El director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura, manifestó a Mulino “que el propósito de esta corporación de alcance global es explorar las prioridades estratégicas de financiamiento para Panamá e identificar soluciones innovadoras a largo plazo que respalden la agenda de infraestructura y desarrollo del país”, destaca la Presidencia panameña.
Por parte de Mizuho Bank, Matsuura estuvo acompañado por Mark Tuttle, director de Banca para América Latina; Edgar Liévano, director de Mercados para América Latina, y Rafael Borjas, ejecutivo del banco japonés.
Mientras que el canciller, Javier Martínez-Acha; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el secretario de Metas y ministro del Canal, José Ramón Icaza; y el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán acompañaron a Mulino.

El ambicioso proyecto ferroviario, pretendido por Mulino como una de las promesas estrella durante su campaña electoral, consiste en un tren que conecta Ciudad de Panamá con la frontera hasta Costa Rica pasando por la ciudad de David, la capital de la provincia de Chiriquí, limítrofe con el territorio costarricense.
La idea había sido impulsada por el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), que lo encargó a China en 2017 durante su primera visita a Pekín tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países ese mismo año.Ahora, hay varios países interesados como España, así como otros ya han ofrecido crédito como Reino Unido y EE.UU.
Japón está interesado en varios proyectos ferroviarios en Panamá, y la semana pasada firmó un préstamo de 2.486 millones de dólares para que la nación nipona financie la tercera línea de metro del país centroamericano, que pasará un tramo por debajo del Canal.
Además en febrero pasado, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Panamá firmaron el tercer préstamo por 1.036 millones de dólares para la construcción de la Línea 3 del Metro.
Mulino también presentará al Gobierno de Japón el proyecto del Canal para construir un gasoducto, y otro para un puerto en el Pacífico, con miras a “concretar un acuerdo para llevarlos adelante” durante una visita que hará al país asiático en septiembre próximo.