UP abrirá sus puertas a partir del miércoles

PANAMÁ. El rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, negó ayer que se estudie regular las manifestaciones estudiant...

PANAMÁ. El rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, negó ayer que se estudie regular las manifestaciones estudiantiles en esa casa de estudios, la razón que mantiene paralizado el campus central. Todo esto ante los rumores que en esa dirección circulaban en todos los niveles de la UP.

También se conoció que se estudia otra medida, esta dirigida a estudiantes con más de 15 años de estar dentro del sistema y no logran ningún título, que tendrían un pie fuera de la Casa de Méndez Pereira. ‘Es totalmente falso que se estudie la medida de prohibir las manifestaciones de los estudiantes’, resaltaba García de Paredes, aunque aclaró que las protestas pueden realizarse sin que se ponga en peligro la vida de las personas que transitan por el lugar.

No obstante, el secretario General, Miguel Ángel Candanedo, dijo que la propuesta de tomar medidas contra aquellos estudiantes con más de quince años en ese centro de estudios sin obtener un diploma, fue presentada. ‘La propuestas fue sometida hoy (ayer) en la Asamblea de los Profesores’, dijo Candanedo.

Ante este panorama, la dirigencia estudiantil advirtió que no se quedará con los brazos cruzados. Aaron Bracho resaltó que ‘si prohíben las protestas, tomaremos las medidas correspondientes, por ser una medida inconstitucional’.

En tanto, Carlos Sánchez, del Bloque Popular Estudiantil, opina que sacar a los estudiantes más antiguos es perjudicial. ‘Muchos alumnos trabajan y deben estudiar en la noche; además, hay autoridades con más de 20 años en la administración’, denunciaba.

Por otra parte, ayer el Consejo Académico decidió reanudar las clases en el Campus Central a partir de mañana, miércoles.

El cuerpo colegiado votó a favor de la reapertura de las clases en cada una de las facultades que operan en la llamada Ciudad Universitaria.

Eldys Barnes, vicerrector de Asuntos Estudiantiles, confirmó a La Estrella que las sanciones (suspensión de varios dirigentes estudiantiles) por los hechos violentos del 25 de mayo se mantienen. Reiteró que en el caso de agresión al camarógrafo Víctor Acosta, en el que estuvieron involucrados varios estudiantes el pasado miércoles 30, el proceso disciplinario sigue su curso, pese a que los investigados no han ido a notificarse, por lo que lo harán por edicto. ‘Nosotros no estamos en contra de las protestas, pero cuando alcanzan ribetes de violencia y las cosas de salen de control, tenemos que actuar’, explicó la autoridad académica.

Advirtió que, de darse nuevas acciones violentas, se corre el riesgo de perder el semestre.

Lo Nuevo