Belfon abre expediente por supuesto espionaje político

Funcionarios del Anati sobrevolaron y fotografiaron las residencias de figuras opositoras al gobierno

Seis meses después del escándalo por supuesto espionaje político por parte de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) cuando funcionarios de esta entidad sobrevolaron y fotografiaron las residencias de figuras opositoras al gobierno, la procuradora de la Nación, Ana Belfon, abrió una investigación de oficio.

La intención es conocer si hubo o no delito.

El miércoles, el diputado José Luis Varela reveló un audio en el que, supuestamente, se imparten órdenes a funcionarios —entre los que estaría el director Franklin Oduber— para que no hablen a los medios de comunicación sobre el tema del espionaje a candidatos de oposición (Juan Carlos Navarro, Juan Carlos Varela, Gerardo Solís y José Luis Varela).

La respuesta de Oduber, vía telefónica en el noticiero de Telemetro, fue que ‘cuando —Varela— presente las denuncias y las pruebas, también presentará las suyas. No pretendo entrar en una disputa mediática. Creo que lo correcto, donde hay señalamientos en contra de funcionarios públicos, es manejarlo de la mejor manera, no en un canal de televisión, solo ofrecería declaraciones frente a las autoridades y no en lo medios’.

La jefa del Ministerio Público confirmó que el director de la Anati, Franklin Oduber, le envió un informe sobre las diligencias que realizó la entidad el 4 de diciembre de 2013, día en que la Anati sobrevoló las casas de los mencionados políticos opositores.

El piloto que realizó el sobrevuelo, Ricardo Garay, confirmó a La Estrella de Panamá , cuando estalló el escándalo en diciembre pasado, que sobrevolaron las residencias de los líderes políticos.

Después de sobrevolar las residencias, se trasladaron a la Hacienda San Isidro, propiedad de la familia de los hermanos Varela.

Lo Nuevo