Bancada de CD aún no define apoyo para directiva de la Asamblea

Actualizado
  • 06/06/2024 00:00
Creado
  • 05/06/2024 20:06

A pocas semanas de que se instale la nueva Asamblea Nacional y con ello su junta directiva, los diputados electos de la bancada de Cambio Democrático (CD) aún no definen a quién apoyarían para la presidencia del Legislativo o si presentarán candidato propio.

Los ocho diputados electos de CD se mantienen en conversaciones con los diputados electos del Partido Panameñista, con quienes conformaron la alianza en las pasadas elecciones. Ambos colectivos tendrán 16 diputados en el próximo quinquenio.

La diputada electa de CD Yesica Romero indicó que no han decidido si asignarán candidato para la presidencia de la junta directiva de la Asamblea o le darán el apoyo al candidato de otra bancada.

Añadió que ni siquiera han decidido quién será el jefe y subjefe de bancada.

Sobre apoyar al diputado Luis Eduardo Camacho, candidato asignado para la presidencia de la Asamblea por la bancada de Realizando Metas, Romero respondió: “si vemos que es un buen candidato, lo vamos apoyar”.

El también diputado electo Carlos ‘Tito’ Afú indicó que su apoyo irá en dirección de lo que decida la mayoría de su bancada: “nosotros somos ocho diputados, y los ocho estamos en un puño cerrado, por donde se va uno y la mayoría, por ahí nos vamos” dijo.

Su apoyo al diputado Luis Eduardo Camacho para la presidencia del Legislativo no es seguro, ya que él indica que no es solo Tito Afú, sino los ocho diputados “yo estaré de acuerdo con la mayoría porque ahí es donde se va a decidir de verdad si somos un puño cerrado o cada uno busca por su lado”.

El diputado electo Manuel Cohen consideró que prefiere esperar porque faltan muchos días, y con la experiencia de dos periodos en la Asamblea, pudiera amanecer el día 1 de julio y todavía la bancada no tiene candidato en firme.

Los diputados electos de CD sostuvieron una reunión con el presidente electo, José Raúl Mulino, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad durante este quinquenio 2024-2029.

Los diputados de este colectivo político de manera unánime se comprometieron a respaldar la gestión de Mulino.

El presidente electo calificó el encuentro como franco, sincero y ameno, con el objetivo de trabajar en conjunto.

Reiteró que no se permite la compra ni el alquiler de diputados, cambio de votos o prebendas, ya que su interés de estas reuniones es trabajar en colaboración con los órganos del Estado.

Anunció que hoy jueves se reunirá con los diputados electos de la bancada Panameñista, posteriormente lo hará con los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y del Movimiento Otro Camino (Moca).

Esta sería la tercera bancada con la que Mulino se reúne. Ya lo hizo con los diputados de RM y los independientes.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones