El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 30/06/2009 02:00
PANAMÁ. Los minutos se cuentan para que Ricardo Martinelli sea juramentado como el presidente de la República de Panamá Nº 44. Los organizadores de los actos de toma de posesión, contrarreloj, se mueven como hormigas laboriosas, revisando cada detalle del gran evento, al que han confirmado su asistencia nueve jefes de Estado y de Gobierno de distintos países.
Desde las primeras horas de la noche de ayer fueron llegando los invitados para los actos del traspaso de mando. El primero en llegar a eso de las 7:00 de la noche fue el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz. Minutos más tarde, su alteza real, el Príncipe Felipe de Borbón de España arribó a suelo panameño. Para hoy, se espera la llegada de la delegación de Estados Unidos.
La Cancillería de la República ha confirmado la asistencia de nueve mandatarios entre ellos el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, testigo de la toma de posesión de Mireya Moscoso y Martín Torrijos; de Costa Rica, Oscar Arias; de Taiwán, Ma Ying-jeou, único mandatario que se quedará luego de los actos de investidura; de México, Felipe Calderón; de Paraguay, Fernando Lugo; de Guatemala, Álvaro Colom; de Honduras, José Manuel Zelaya (antes del golpe de Estado); de El Salvador, Mauricio Funes.
Cuba ha confirmado la participación del vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron que aún están a la espera de quiénes serán los representantes de Venezuela.
Perú, Belice y Paraguay también enviarán a sus vicepresidentes. Mientras que Ecuador y Argentina estarán representados por sus ministros de Relaciones Exteriores.
Para facilitar la seguridad y el traslado de los mandatarios y delegaciones internacionales, la Autoridad de Tránsito y Tranporte Terrestre (ATTT) cambió la circulación de las vías cercanas al Centro de Convenciones Atlapa, lugar donde se llevará a cabo la juramentación del presidente electo. La vía Israel quedará cerrada hasta el jueves 2 de julio, a la altura del colegio Franco Panameño. También con la intersección en la vía Cincuentenario con la avenida Quinta Sur y la calle Los Fundadores (en la vía Porras).
El presidente electo ha confiado la coordinación general de la toma de posesión a su ministro de Turismo, Salomón “Salo” Shamah. El abogado y publicista (pianista del grupo de rock Oceano), posee experiencia en la búsqueda de artistas, de espacios, de compañías de sonido, luces, entre otras actividades vitales para que los eventos masivos sean recordados. Estuvo a cargo del cierre de campaña de la Alianza por el Cambio, en abril pasado.
Pero el designado del presidente prefiere trabajar callado, caminar rápido y hablar estrictamente cuando todo está encima, a horas de todo. El jueves pasado fue la primera vez que se dijo algo sobre los preparativos de la toma de posesión. Para ello se convocó a una reunión informativa en la Cancillería. Allí el expositor era Salo Shamah. Lo que confirmó Salo fue el presupuesto estatal para la celebración de 1 millón 47 mil balboas. Del que aseguró no se gastará en su totalidad, por motivos de la crisis económica. Todo lo demás quedó sin respuestas.
En un recorrido que hicieramos en el salón Portobelo de ATLAPA. Salo, acompañado de de Diomedes Carles, el subgerente de Protocolo de la Cancillería repasaron las actividades y las horas previstas, como: la primera Sesión Solemne de la Asamblea de Diputados, a las 7:00 de la mañana. Luego el traslado de los diputados al Teatro Anayansi, para continuar la Sesión Solemne de Transmisión de mando y la llegada de los mandatarios.
Shamah no se detiene a contestar preguntas. “Sígame”, recomienda en los pasillos de Atlapa. Faltaban cinco días para la toma de posesión del nuevo presidente de la República, Ricardo Martinelli. “Él maneja todo”, “pregúntale a Salo, él sabe”, se escucha con frecuencia entre su equipo de transición.
Los periodistas están allí convocados para conocer cómo avanza el acondicionamiento del Teatro Anayansi en el Centro de Convenciones de Atlapa, lugar donde se han juramentado los últimos presidentes. Ese día se instalaban las luces y se hacían los arreglos de sonido en el teatro.
Los periodistas estaban inquietos. Querían saber ¿dónde estarían ubicados, ¿cuándo el sorteo de las cabinas para los comunicadores de radio?, ¿dónde se pondría la tarima de los fotógrafos?. Salo fue despejando cada una de esas dudas.
El recorrido tomó si acaso 20 minutos. Shamah se despidió “tengo que ir a una reunión” decía Salo, repitiendo la frase más común por estos días.
El 1 de julio Atlapa será uno de los puntos clave, sino el más importante. Allí será juramentado el nuevo presidente frente a 27 delegaciones. Acto que está previsto inciciar a las 11:00 de la mañana. Aunque los organizadores del evento han advertido que el inicio del acto en Atlapa depende de la duración de la sesión en el Palacio Justo Arosemena. “No es culpa del protocolo”, advierten los roganizadores.
Luego de la juramentación de Martinelli, se trasladarán al Salón Las Totumas para el saludo protocolar del nuevo presidente panameño, y de los mandatarios invitados. Después el vicepresidente y canciller Juan Carlos Varela ofrecerá un brindis a los jefes de Estado y delegaciones internacionales en el Hotel Sheraton.
De ahí, Martinelli y sus ministros se trasladarán a la Presidencia donde tomará posesión el nuevo Gabinete.
Luego del almuerzo, en el Salón Amarillo, el presidente viaja a la fiesta popular en la Arena Roberto Durán, que dará inicio a las 2:00 p.m., y que es completamente gratis.
“Artistas netamente panameños, esa ha sido nuestra política, darle trabajo a los panameños. Esto será en un par de horas porque al día siguiente iremos a Las Garzas de Pacora, al primer Consejo de Gabinete”, indicó Salo.
La llegada de Martinelli al Roberto Durán se espera a eso de las 6:30 de la tarde. “Martinelli ha dicho que quiere celebrar con su pueblo, y eso es lo que hacemos, darle una fiesta al pueblo”.
Pero está no es la única celebración. Los amigos del presidente electo han preparado una fiesta VIP en las Islas de Atlapa, para la cual han habilitado un alfombra roja para los invitados en las afueras del Centro de Convenciones.
El presidente de Taiwán, que participará de la recepción privada obsequiará un concierto al presidente con un grupo musical taiwanés que viene a Panamá por primera vez. Como apertura de esta función, los amigos cercanos de Martinelli han contratado a los panameños Ricardo y Alberto Gaitán, Osvaldo Ayala e Iván Barrios para la apertura del show.