Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ.
En política nada es casualidad. Esa máxima de Franklin Roosevelt hoy parece la frase más puntual para describir la encrucijada oficialista de 2014: Cambio Democrático (CD) busca un presidenciable y simula no hallarlo internamente. El tiempo se acaba. Sus elecciones primarias están programadas para el 7 de abril próximo. El Molirena, su aliado, ve el panorama y responde. Acomoda sus normas a lo que parece inminente: el rastreo de un candidato fuera de los límites de la alianza de gobierno.
¿Por qué? Según fuentes políticas, todo se debe a que en el seno del oficialismo piensan que con las figuras que venden no tendrán oportunidad de retener el poder. Ricardo Martinelli se lo habría advertido a sus fieles en una reunión privada en Plaza Carolina: ‘hay que ser realistas...’, les pediría.
Esa realidad parece no incluir ni a Guillermo Ferrufino ni a Giselle Burillo. Uno marca en las encuestas y la otra insiste en que tiene chance de ganar espacio.
Pero, ¿para qué intentan? si, en lugar de a ellos, en su partido se escucha más del exadministrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta; y del panameñista Alberto Vallarino —quien desestimó cualquier lío con el oficialismo—.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
Ferrufino ha sostenido que CD es la mejor opción del electorado panameño para 2014. Lo indica porque sus principales detractores, el Panameñismo y el PRD, están divididos. Incluso, ya anunció su primer paso para la formalización de su precandidatura. Abandonará a finales de mes el Mides y ocupará su curul en la Asamblea. No tendría impedimento para hacer política y ocupar un cargo público.
Burillo, por su lado, insistió en que tendrá la oportunidad de captar los votos de los indecisos que, a lo interno de CD, según la en cuesta Panamá Opina, de Ipsos, alcanza el 26%.
Ambos competirán en abril próximo por el título de candidato de CD. O de la alianza oficialista. Aníbal Galindo y Rómulo Roux estarían analizando hacer lo propio.
LAS ESTRATEGIAS
Lo dicen pese a que una de las justificaciones que habría detrás de la decisión de cambiar las reglas en el Molirena era, justamente, no debilitar el proceso interno en CD.
El diputado del Molirena Jorge Alberto Rosas confirma que lo que ocurrió en su colectivo fue una decisión de Martinelli, en el afán de ‘atraer otras personas viendo que es más difícil que acepten una postulación directa de CD’.
Eso, dice, es producto de la inexperiencia de los asesores de CD. Cita, por ejemplo, la decisión de adelantar las primarias para un año antes de las elecciones.
El analista Edwin Cabrera sabe que nada de lo que articulen CD y el Molirena será por separado. Y en función de que las únicas dos opciones del oficialismo son Martinelli (pero no puede reelegirse) y Ferrufino, sostiene que las estrategias de ese grupo político serán como un juego de póker hasta su último momento. Sorprenderán siempre.
‘Pero cada día que pase sin que CD articule su estrategia —advierte— será un día perdido’. Y remata: ‘deben entender que no es conseguir un candidato... es conseguir una opción que los lleve al triunfo en el 2014’.