Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 26/11/2011 01:00
PANAMÁ. Las elecciones en el corregimiento de El Bebedero, una comunidad de mil 128 electores en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, han encendido el ambiente electoral.
Luego que el concejal de ese corregimiento, Ambrosio Sáez falleciera en un accidente de tránsito, el Tribunal Electoral convocó a nuevas elecciones, enfrentando a tres candidatos: uno por el Partido Revolucionario Democrático, uno por el oficialista Cambio Democrático (CD) y otro independiente apoyado por el Partido Panameñista.
En medio del convulsionado ambiente político, las elecciones en este corregimiento han desatado una serie de denuncias de sobornos, compra de votos y uso de recursos del Estado para proselitismo político.
El primero en levantar su voz de protesta fue el candidato del PRD, Darío Saavedra, quien denunció ante los medios de comunicación las supuestas irregularidades.
Las denuncias de Saavedra fueron secundadas por Carlos Domínguez, candidato independiente.
Al igual que Saavedra, Domínguez asegura que a pocos días de las elecciones, varios funcionarios de gobierno se han dedicado a arreglar los caminos, regalar bolsas de comidas y otros enseres, de manera que el electorado de El Bebedero vote por la candidata oficialista. ‘Esto es injusto e ilegal, puesto que se están utilizando fondos del gobierno para esta campaña’, indicó.
FISCALÍA INVESTIGA
Luego de las denuncias públicas de ambos candidatos, la fiscal Electoral del área, Dilia Cornejo, reveló que ya se inició de manera oficiosa una investigación.
La funcionaria explicó que su despacho se concentra en lo denunciado por el señor Saavedra (supuesta compra de sufragio), el candidato opositor asegura que miembros de CD le ofrecieron 50 mil dólares a cambio de declinar su candidatura y pasarse a las filas del partido gobernante.
Otro de los delitos que se investiga es la supuesta utilización de bienes y recursos del Estado para proselitismo político.
PRD PRESENTA DENUNCIA
En horas de la tarde de ayer viernes, Saavedra se aproximó en compañía de su abogado, Euris Pérez, a la Secretaría de la Fiscalía Electoral en Las Tablas, y presentó una denuncia por la supuesta comisión de delitos contra la libertad del sufragio.
Junto a la denuncia, Saavedra anexó fotografías que, asegura, ‘prueban el uso de los bienes del Estado para favorecer a la candidata de gobierno’.
CD SE DEFIENDE
Por su parte, Nidia Cureña, candidata del partido gobernante, negó tanto las acusaciones de Saavedra como las del candidato independiente.
Cureña aseguró que el apoyo que ha recibido su campaña proviene del grupo de la Juventud y del colectivo en pleno, no del gobierno.
Según la versión de la candidata oficialista, los trabajos del gobierno son independientes del proceso electoral y los camiones abanderados con el emblema del CD son costeados con fondos del colectivo que representa.
El presidente Ricardo Martinelli negó que se estén usando fondos del Estado para proselitismo en El Bebedero. ‘Si los del PRD dicen eso es porque están cogidos por la yaya, porque saben que van a perder’, señaló.