Transporte Masivo de Panamá S.A o MiBus abrió a licitación la compra de hasta 60 autobuses medianos a diésel por un monto de 9,6 millones de dólares para...
- 04/05/2017 02:03
Tras casi dos años como jefe de la misión diplomática de Taiwán en Panamá, José María Liu deja el país del Canal. Y aunque va de regreso a su tierra natal, parte con nostalgia por los recuerdos que deja. Le esperan nuevos retos en su vida profesional. Se va para ocupar el cargo de vicecanciller del pujante país asiático.
‘Chema', como le llaman sus amigos, es un diplomático jovial, abierto, alegre y confeso adicto al sancocho. ‘Me encanta el sabor del culantro panameño', comenta, y lo describe como una hierba de aroma exquisito que le da un toque incomparable a la comida, al punto que desea llevarlo a su país y usarlo cada vez que su esposa cocine un sancocho con la receta panameña.
Sus lazos con Panamá no se limitan a su etapa como diplomático. Siente un gran amor por esta tierra en la que perfeccionó su español, idioma que le abrió las puertas profesionales y que lo llevó antes a Paraguay, donde también fue embajador.
Liu siente un gran agradecimiento por el Estado y el pueblo panameño, pues sus estudios de Literatura Hispanoamericana los hizo en las aulas de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, entre los años 1983 y 1984.
Tiene todavía frescos en su memoria recuerdos del Panamá del siglo XX y de gratos momentos que vivió en su época de estudiante, cuando nunca pasó por su mente que sería embajador de su país.
‘Chema' no llegó a Panamá por casualidad, vino como becario. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humano (Ifarhu) le otorgó una beca para estudiar en tierras panameñas, país del que se va enamorado y con la promesa de volver. Es el primer estudiante de su país becado para estudiar en Panamá y ahora, como la primera vez que dejó Panamá, lleva en su equipaje una larga lista de grandes amigos.
La amistad para ‘Chema' es un valor fundamental. Sobre este valor y con el apoyo de sus amigos, ha cimentado su exitosa carrera diplomática.
Ahora, el Gobierno de la presidenta Tsai Ing-wen lo ha considerado para que asuma el cargo de vicecanciller, que lo colocará como el segundo al mando en las relaciones diplomáticas de Taiwán.
Su paso por Panamá no ha sido casual y además del sancocho y el aroma del culantro, deja otras huellas que logró con el apoyo de su Gobierno.
AMIGOS Y ALIADOS
Dice que Panamá no es cualquier país para su país, es un ‘gran aliado', al punto que su presidenta, Tsai In-wen, tomó posesión el 20 de mayo del año pasado y un mes después, visitó Panamá, entre el 25 y el 27 de junio, para participar en los actos de inauguración del canal ampliado, siendo ese el primer viaje como presidenta al extranjero.
En su conversación con La Estrella de Panamá , ‘Chema' reitera la gran amistad que logró con el presidente panameño, Juan Carlos Varela. Afirma que la relación política entre ambos estados queda bien cimentada y por eso está seguro de que desde su nuevo cargo seguirá apoyando a Panamá.
Rescata que la ‘transparencia, responsabilidad y eficiencia' le han permitido trabajar con plenitud durante estos meses y llevarse un gran recuerdo del gobierno del presidente Varela.
Las visitas de funcionarios y personalidades panameños a Taiwán han sido frecuentes en los últimos meses. La primera dama de la República, Lorena de Varela, encabezó en mayo del año pasado una delegación que asistió a la toma de posesión del décimo cuarto presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen.
El magistrado presidente de la Corte Suprema, José Ayú Prado, también visitó el país asiático en junio del año pasado. En septiembre del mismo año, lo hizo el alcalde de Panamá, José Blandón Figueroa; y octubre tocó el turno a Eric Ulloa, viceministro de Salud,
Entre los visitantes panameños a Taiwán estuvieron el ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia, y el director de Migración, Javier Carrillo.
COOPERACIÓN BILATERAL
Las visitas de los funcionarios han sido fructíferas, pues ambas naciones trabajan en proyectos de cooperación bilateral.
En materia de salud, Taiwán donó 44 ambulancias al Ministerio de Salud para distribuirlas en los principales hospitales públicos del país.
Aunque de menos valor económico, pero de mayor valor humano, el Gobierno de Taiwán entregó 450 pelucas a sobrevivientes de cáncer del Instituto Oncológico Nacional.
En febrero de este año, se realizó una jornada de reemplazo articular de rodillas a catorce pacientes del Hospital San Miguel Arcángel, el cual fue realizado por personal médico del Hospital General de Cathay Taiwán.
También en el área de salud pública, el gobierno taiwanés financió los estudios de diseño y construcción de las plantas de Tratamientos de Aguas Residuales en comunidades como Pocrí, Los Santos y en Herrera.
Además, ha sido efectivo el apoyo en materia de educación con la donación de 61 autobuses que tienen como objetivo el motivar que estudiantes del interior viajen a conocer la ciudad y el apoyo que les brindan en sus comunidades.
En apoyo al deporte, se construyeron 38 canchas y un complejo deportivo.
Para el estudio de diferentes disciplinas, Taiwán ha donado 273 becas que además de enseñar el idioma, permiten que jóvenes panameños regresen a Panamá con una profesión, programa que resulta de mucha satisfacción para ‘Chema', pues es una forma de mostrar el agradecimiento por el apoyo que en su momento recibió como becario del Ifarhu.
También en Panamá apoyan con docentes que enseñan el idioma chino-mandarín en la Universidad Tecnológica de Panamá.
Taiwán apoya en la cooperación técnica y la transferencia de tecnología para lo cual reactivan la Misión Técnica, que estuvo ausente por cuatro años y que ahora se reactiva para brindar apoyo en horticultura y diversas especialidades agrícolas. En esta misma rama, ahora se trabaja en programas para la multiplicación masiva de la flor del Espíritu Santo, la flor nacional panameña.
En materia de cultura, se trabaja en la proyección de cine de Taiwán y telenovelas que se transmiten por el Sistema Estatal de Radio y Televisión Educativa.
‘Chema' se va a finales de mes, pero espera estar de vuelta pronto para visitar a los amigos que deja en las tierras del Canal de Panamá.
‘Me voy contento porque dejo unas relaciones diplomáticas bien cimentadas que permitirán que siga el apoyo y cooperación bilteral',
JOSÉ MARÍA LIU
EMBAJADOR DE TAIWÁN EN PANAMÁ