Mantengo lo que dije: Mulino

Actualizado
  • 28/06/2009 02:00
Creado
  • 28/06/2009 02:00
Un día después que Aníbal Galindo declinó del cargo de ministro de Gobierno y Justicia, el presidente electo Ricardo Martinelli llamó a ...

Un día después que Aníbal Galindo declinó del cargo de ministro de Gobierno y Justicia, el presidente electo Ricardo Martinelli llamó a José Raúl Mulino, presidente de Unión Patriótica, el primer partido que hizo alianza con Cambio Democrático. ¿Qué le dijo Mulino a Martinelli antes de su sí? La Estrella conversó con el nuevo premier.

¿CÓMO LLEGÓ AL PUESTO? ¿FUE CUANDO ANÍBAL GALINDO RENUNCIÓ? ¿CÓMO FUE ESE LLAMADO PARA QUE USTED FUESE MINISTRO DE GOBIERNO?

Cuando el presidente le pidió a Aníbal Galindo, mi amigo y copartidario, que fuese ministro de Gobierno y Justicia, me puse muy contento porque creo que es una persona decente y capaz. Pero cuando él declinó por razones personales, al día siguiente el presidente me llamó y hablamos del tema, y lo único que yo le hice fue una sola pregunta: que si él confiaba en mí hasta dormido, yo podría ser su ministro de gobierno.

¿Y CUÁL FUE LA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA?

Que sí. Y sin ninguna otra condición voy a ser ministro de Gobierno y Justicia.

HACE UNOS DÍAS USTED DIJO QUE PODRÍA APLICAR MEDIDAS A ECUADOR, PORQUE ESTE PAÍS EMITIÓ UN DECRETO QUE PROHÍBE CONTRATACIONES PÚBLICAS CON EMPRESAS QUE TENGAN DOMICILIO EN PAÍSES LLAMADOS PARAÍSOS FISCALES Y EN LOS QUE SE MENCIONA A PANAMÁ COMO EJEMPLO..

Ni hoy ni nunca, como ministro o como ciudadano voy a renunciar al derecho que tengo o que como panameño tengo en la medida de mis capacidades, de defender el interés nacional de Panamá y no va a venir un país como Ecuador, cuestionado de mil maneras, a ensuciar el nombre y la buena reputación de Panamá y por eso fue que dije lo que dije y me mantengo en lo que dije. Para eso se hizo la ley de retorsión, para que Panamá pagara con la misma moneda las acciones injustas que afecten nuestro interés, pudiendo el gobierno vetar que empresas de esos países hagan negocios con el Estado panameño y Ecuador lo hace y de gran manera. Entonces, si le gustó bien, y sino también.

¿DÍGAME LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZARÁ PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA EN PANAMÁ?

Como estrategia no te las puedo decir; no serían ya estrategias.. devolverle —junto con el resto de las instituciones de seguridad del Estado— la confianza a los ciudadanos de no vivir con miedo y en manos del hampa. Desde mi posición trabajar duro para que este país, dentro de cinco años cuando nos vayamos, sea un país de orden y ley y no vivir en la maraña de escándalos y de corrupción con que Martín Torrijos está entregando el gobierno. Triste final para un joven político que alcanzó a tener el poder del país.

¿QUÉ VA HACER CUANDO LE CIERREN LAS CALLES?

Este es un gobierno (de Torrijos) que lo único que no le ha faltado es plata y ha malbaratado el dinero. La mayoría de esos cierres de calle se deben al descuido de los funcionarios de gobierno que no atienden sus funciones ni ejecutan sus presupuestos y no han sabido ser responsables en su trabajo. Entonces, independientemente del concepto de orden público, que por supuesto me siento comprometido con él, voy a tratar de llevar adelante una política de seguridad preventiva e identificar por adelantado con la inteligencia del Estado, aquellos lugares donde hay este tipo de problemas y advertirle al ministro del ramo o a la institución que tenga que ver con esto, por ejemplo: “oye en Cabima tienes un problema que te va a estallar antes de una semana”.

¿NO ES DE REPRESIÓN?

No.. no...no.. es anticipar, tener que usar la policía para implantar el orden público producto de una protesta que es la consecuencia de que un empleado público que no hizo su trabajo.

“Espero que a mediados de mi periodo, si sigo aquí, crear una ley, para darle autonomía a algunos departamentos del Ministerio de Gobierno”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones