Diputado Duke a Mulino: ‘Debe entender que su rol está en la Presidencia, no en la Asamblea’

Duke destacó que Mulino puede tener un enlace con el Legislativo, pero no debe tener injerencia en este órgano del Estado panameño.

El diputado de la bancada Vamos Luis Duke calificó la mañana de este jueves 7 de agosto como inaceptable que el presidente José Raúl Mulino tenga un tipo de injerencia en la conformación de las comisiones en la Asamblea Nacional.

Duke destacó que Mulino puede tener un enlace con el Legislativo, pero no debe tener injerencia en este órgano del Estado panameño.

“Ya vimos claramente lo que ocurrió el 1 de julio, nuevamente ocurre para la conformación de las comisiones de la Asamblea, el señor Ricky Fábrega estaba con la bancada de Realizando Metas reunidos y que es lo que estaba tratando de conseguir, ya nos lo podemos imaginar”, enfatizó Duke.

Las declaraciones de Duke surgen la misma mañana en que Mulino aceptó en su conferencia matinal de los jueves que Jorge Ricardo Fábrega era su enlace con el Legislativo.

Incluso Mulino declaró que Fábrega estuvo presente este 4 de agosto en el Palacio Justo Arosemena cuando las bancadas trataban de lograr un consenso en la conformación de las 15 comisiones de trabajo.

“Vamos a despejar el morbo, Jorge Ricardo Fábrega es mi asesor presidencial y coordinación y enlace en la Asamblea”, respondió Mulino al consultarlo sobre la presencia de este funcionario de la Presidencia en el Legislativo.

Mulino recordó en su conferencia semanal, de este 7 de agosto, que la Asamblea Nacional es un órgano político con el que “necesita tener coordinación”.

El mandatario aclaró a los periodistas que Fábrega no estaba en el Palacio Justo Arosemena para buscar votos “porque ese no es nuestro trabajo”.

Además, enfatizó que no era ningún pecado que él se interesar el desarrollo de la configuración de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional.

Luego de conocer esas declaraciones Duke recordó que el presidente debe tener una armónica colaboración con la Asamblea.

Sin embargo, destacó que Mulino tiene que “entender” que debe haber una separación de los poderes del Estado panameño.

“Más allá de la coordinación que tiene que tener, armónicamente con los diputados, él tiene que entender que su rol es en la presidencia y no en la Asamblea Nacional”, indicó Duke.

Lo Nuevo