Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Trabajadores aeroportuarios se declaran en huelga
- 09/03/2017 01:07
La Unión de Trabajadores Aeroportuarios de Panamá (UTAP) informó, a través de un comunicado de prensa, que se abocará a una huelga a partir del próximo 18 de marzo a las 7:00 a.m., al no llegar a un acuerdo con la empresa Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. que beneficie a ambas partes.
Según los trabajadores, la medida de presión se debe a que se ha agotado el término de conciliación entre el sindicato y la empresa.
Este paro de labores afectará a las terminales aéreas ‘Enrique Malek', en David, provincia de Chiriquí; ‘Scarlett Martínez', en Río Hato, provincia de Coclé; Panamá Pacífico, en Howard; ‘Enrique A. Jiménez', de Colón, y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A.
A la acción de protesta se sumará el veinte por ciento de los trabajadores de mantenimiento de las instalaciones aéreas.
La UTAP aglutina a unos 1,400 colaboradores en todo el país.
Los trabajadores reclaman un aumento salarial desde hace siete años.
El sindicato había declarado un paro de labores el 18 de febrero de 2017, el cual entraría en vigencia el 3 de marzo pasado, pero al tener un acercamiento con la empresa aeroportuaria se desistió de la medida.
Los trabajadores que conforman el sistema de transporte aéreo en el país han discutido dieciocho puntos con la empresa que administra las terminales aéreas panameñas.
La dirigencia de UTAP ha manifestado que una nueva escala salarial les permitiría a los trabajadores tener una remuneración acorde a la labor que realizan, tomando en cuenta su experiencia y certificaciones.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen es una de las terminales áreas más importantes de Latinoamérica debido al número de destinos y tráfico de pasajeros que moviliza.