Juan Carlos Navarro sigue liderando las encuestas

PANAMÁ. A un año para que termine el quinquenio gubernamental, los pronósticos en cuanto a la intención de voto presidencial siguen marc...

PANAMÁ. A un año para que termine el quinquenio gubernamental, los pronósticos en cuanto a la intención de voto presidencial siguen marcando una notable variabilidad.

Al menos así aparece plasmado en los resultados de la última encuesta ‘Panamá Opina’ de Ipsos para Telemetro y La Estrella a la pregunta de si las elecciones fueran este domingo.

Según el balance, el candidato del PRD, Juan Carlos Navarro, alcanzó 29 puntos porcentuales del universo consultado.

Al dirigente perredista le sigue en segundo lugar el candidato del partido Cambio Democrático (CD), José Domingo Arias. Un 21% de los entrevistados por Ipsos estaría dispuesto a darle el voto a ‘Mimito’, apodo con que se le conoce al candidato oficialista en el argot político.

En el tercer lugar entre los candidatos presidenciales aparece Juan Carlos Varela, al registrar 17 puntos de intención de voto.

A pesar de estos resultados, Domingo Barrios —socio de Ipsos Panamá— aclaró que ‘los resultados de la encuesta de junio no pueden compararse con los del mes anterior porque esta encuesta es diferente’.

Esto debido a que en la encuesta de junio, que se realizó entre el 20 y el 24 del mes pasado, se amplió la base de entrevistados de 1,200 a 1,507.

Se extendió el área de cobertura geográfica y por primera vez el sondeo no se realizó solo en las áreas urbanas sino que se amplió a las áreas comarcales-rurales. Además, cuenta con un menor margen de error de más o menos 2.5.

En conclusión, la muestra no es la misma entre un mes y el otro.

Con respecto a la interpretación de los resultados en cuanto a intención de voto presidencial, barrios explicó que lo más relevante es que Navarro se distancia de Arias por solo ocho puntos, una cifra que traduce ‘la ventaja de Navarro y Arias es casi tres veces el margen de error (7.5).

Barrios resalta que esta cifra es ‘estadísticamente significativa e importante’, además la diferencia entre Navarro y Varela resulta mucho más marcada: son 12 puntos que los distancian a uno del otro candidato.

Mientras que la diferencia entre Arias y Varela es menor, ya que solo los separa 4 puntos.

¿Y LOS INDECISOS?

Otra tendencia que llama la atención en la encuesta del mes de junio es el grupo de los indecisos, una cifra que registró 16 puntos.

Para Domingo Barrios, este es un grupo que no se debe obviar sobre todo porque cualquiera de los candidatos que logre atraer a una importante mayoría de ese porcentaje ‘le permitirá afianzar o reposicionar su escalón’.

Es decir, que serviría para catapultar a Juan Carlos Navarro o le permitiría a Arias empatar a Navarro, o a Varela superar a José Domingo Arias.

Pero por ahora nada está escrito en piedra y con la nueva ampliación de la cobertura geográfica, Ipsos apuesta por ‘resultados más integrales, que la hacen más poderosa y precisa hasta el día de las elecciones generales’, pronostica Domingo Barrios.

Lo Nuevo