Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. Aunque la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia retrocedió en su decisión de admitir la demanda de ‘Panamá Avanza’, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) quiere descabezar al magistrado Alejandro Moncada Luna, a Efrén Tello y a Gabriel Fernández, suplentes de Luis Ramón Fábrega y de José Ayú Prado, respectivamente.
Una ‘queja disciplinaria’ por ‘faltas a la ética judicial’ será presentada este lunes 18 de noviembre.
¿Qué curso tendría el nuevo recurso? El panorama de Moncada Luna, Tello y Fernández es complicado. La división en el Órgano Judicial los pone en jaque.
De ser sometida a votación, la queja tendría los votos de los magistrados Víctor Benavides, Oydén Ortega, Jerónimo Mejía y Harley Mitchell, nombrados por gobiernos PRD, además por sus palabras sobre el caso de ‘Panamá Avanza’ y su distanciamiento con Moncada Luna, se especula que el magistrado Harry Díaz, nombrado por el presidente Ricardo Martinelli, apoyaría la sanción contra los firmantes de la polémica decisión.
Díaz se había referido a lo actuado por el actual presidente de la Corte como un ‘un exabrupto jurídico, violatorio a la Constitución Política de la República’.
En una nota, Díaz se expresa en duros términos y destaca que la resolución que echó abajo la suspensión de la cuña política produjo ‘un deterioro extremo a la imagen de la Corte’.
Si Díaz apoya la ‘‘queja disciplinaria’’, la suerte de Moncada Luna y los magistrados suplentes estaría echada. Serían cinco votos de nueve, los cuales hacen la mayoría del Pleno de la Corte, suficiente para una sanción que podría llegar hasta la destitución.
RECLAMO DE LOS ABOGADOS
El CNA reclama, en base a los artículos 87, 447, 286, y 289 del Código Judicial, la sanción disciplinaria de destitución, por ‘falta grave’.
Aun así quedan los votos de Luis Ramón Fábrega, compañero en la Sala Tercera con Moncada Luna, que junto a Hernán De León y José Ayú Padro fueron nombramientos por este gobierno.
El abogado Miguel Antonio Bernal es un poco escéptico y usa un refrán: ellos dirán y harán como los camisas rojas, ‘entre bomberos no nos pisamos la manguera’.
‘Usted no verá hacer, decir o actuar contra Moncada Luna y sus cómplices, porque están en la misma guaricha y harán lo posible por mantenerse unidos’.
Juan Carlos Araúz, primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, tiene confianza y dice creer en las instituciones. ‘Los funcionarios deben cumplir la Constitución y tienen obligaciones, por lo que las personas que ejercen los cargos tienen que equiparse’.
El artículo 87 del Código Judicial otorga facultades al Pleno de la Corte para administrar justicia y atender el caso de ética.