Me siento frustrado

LEP: PANAMÁ ATRAVIESA UNA CRISIS EN MATERIA DE VALORES. ¿ESTÁ EL GOBIERNO TRABAJANDO PARA MEJORAR ESA SITUACIÓN?
LEP: PANAMÁ ATRAVIESA UNA CRISIS EN MATERIA DE VALORES. ¿ESTÁ EL GOBIERNO TRABAJANDO PARA MEJORAR ESA SITUACIÓN?

JCT: Lamento mucho que al votar por Martín Torrijos yo dí mi voto para que fuera el presidente de la República, y en este momento me siento frustrado, porque veo que Martín trabaja más como secretario del PRD que como presidente, por lo menos en la parte final del gobierno. Ese es un mal general de todos los presidentes en los últimos meses, que confunden su posición, en especial cuando son dirigentes de su partido.

LEP: ¿CÓMO CALIFICARÍA ENTONCES LA GESTIÓN DE TORRIJOS?

JCT: Soy un creyente de que Torrijos ha hecho muchas cosas buenas, principalmente la reducción del desempleo. Martín tomó el país con un 13% de desempleo, ahora está por debajo del 7%. Definitivamente algo bueno ha tenido que hacer en la parte económica, porque a pesar de estar viviendo una crisis económica mundial todavía no ha tocado a Panamá. Lo que sucede es que teniendo Martín la oportunidad de hacer tantas cosas buenas no las ha hecho, por ejemplo, su trabajo para bajar los niveles de inseguridad ha sido un fracaso, su trabajo para reducir los niveles de corrupción también ha sido un fracaso.

LEP: ¿HAY DISTANCIAMIENTO ENTRE TORRIJOS Y USTED?

JCT: Tengo que ser muy honesto en eso. Yo he tenido el privilegio de poder criticar a Martín Torrijos en todo lo que he querido y jamás he sentido una disminución en nuestra amistad. Él sabe que yo no lo estoy criticando como persona, sino como presidente, y cuando una persona toma la decisión de ser presidente debe tener la capacidad de aceptar las criticas vengan de donde vengan.

LEP: ¿QUÉ PENSÓ CUANDO VIO A JUAN CARLOS NAVARRO JUNTO A BENJAMÍN COLAMARCO PASADOS DE TRAGOS POR TELEVISIÓN?

JCN: Hay que verlo desde el contexto de la realidad, ya que la reunión empezó a las 8 de la noche y terminó a las 3 de la mañana. Primero, era privada. Segundo, ni siquiera era del CEN porque se dio en la casa de uno de los miembros del partido, o sea, era informal, y lo lógico es que hubiera boquitas y tragos. Lo que sucede es que los esperaron hasta las tres, y por supuesto, los agarraron con las corbatas desalineadas, despeinados y con algunos tragos, pero no se lo pueden criticar a un funcionario que está en una casa privada y en horario nocturno, lo negativo hubiera sido que estuvieran en la Casa Municipal y en horas de oficina.

LEP: ¿POR QUIÉN VA A VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?

JCT: Por primera vez en mi vida no sé por quién voy a votar, y sé que, como yo, hay muchos panameños. Y quiero hacer lo que hago en mi programa: orientar. Yo tengo un tremendo temor a la izquierda que representa Balbina Herrera. Balbina no es mi enemiga, es mi amiga. Lo que sucede es que si yo tengo un hermano de izquierda, que constantemente ha mentido, yo no le daría mi voto. Pero eso no quiere decir que no sea mi hermano y que no lo quiera. Entonces, yo tengo el temor de que al tomar la Presidencia, Balbina Herrera, siendo presidenta del PRD y con el grupo de izquierdistas que tiene, vaya a dar un giro a la izquierda a este país y tengamos los panameños que exiliarnos, como está pasando en Venezuela; como pasó en Cuba y en Nicaragua y como va a pasar en Honduras en los próximos años.

Pero, por otro lado, me da temor un presidente como Martinelli, que tú no sabes como va a reaccionar porque dicen que tiene doble personalidad. Esta mañana Balbina Herrera en plan de defensa decía que Martinelli iba a ser un Chávez de derecha y yo no lo veo tan difícil, porque siendo un hombre autoritario puede resultar dictador. ¿Y quién nos queda? Juan Carlos Varela. El problema es que Varela no tiene un andamiaje, una estructura detrás de él que te pueda garantizar que logrará hacer un buen gobierno. Si tú me preguntas por quién te hubiera gustado votar en las elecciones yo te hubiera dicho: Juan Carlos Navarro o Alberto Vallarino. Con cualquiera de los dos ganaba el país, ahora solo me queda irme con el menos malo.

LEP: ¿CÓMO EVALÚA EL CASO DE JUAN JOVANÉ?

JCT: Él sabe que no puede ir en contra de la legislación; no se permiten postulaciones independientes. Entonces, él está haciendo un show, un teatro para presionar. Acuérdate de que la izquierda radical surge solo cuando hay conflictos.

LEP: ¿QUÉ MENSAJE LE ENVÍA AL ELECTORADO JOVEN?

JCT: Yo creo en las campañas que evocan el pasado de los candidatos. Hay un gran grupo joven que va a votar y no conocen quiénes son en realidad sus candidatos presidenciales. Esta juventud tiene derecho a informarse, y hoy en día ellos tienen una herramienta para encontrar la hoja de vida de todo el mundo: la internet.

Por ejemplo, si tú entras y pones mi nombre vas a encontrar varios comunicados de Frenadeso que dicen que soy un delincuente, y otros que dicen que fui reconocido por el presidente de la República y la Asociación Mundial de Boxeo, o sea, encontrarás cosas ciertas y cosas falsas.

LEP: ¿ALGUNA VEZ LE OFRECIERON OCUPAR ALGÚN CARGO POLÍTICO?

JCT: No, porque esa no es mi vocación. A mí me ofrecieron la vicepresidencia de un partido muy importante de este país, nunca me interesó, ni me interesa. Si esa hubiera sido mi vocación estaría aspirando a otros cargos, porque si aquí un locutorcito de radio sale de legislador, por que no voy a salir yo que tengo treinta y tantos años en los medios y soy conocido.

Yo quiero el mejor país de América Latina para mi Panamá y estoy convencido de que si tuviera que elegir entre la reelección de Martín o que salga Balbina, prefiero que se reelija Martín.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones