Negociaciones por comisiones avanzan; Credenciales y Presupuesto siguen disputa

  • 28/07/2025 23:00
Los jefes de bancada alcanzaron consenso en, al menos, once comisiones

Este lunes volvieron a la mesa los jefes de bancada de las distintas fuerzas políticas de la Asamblea Nacional para el reparto de la comisiones permanentes, arrojando en su cuarta semana de negociaciones, avances en, al menos, once de ellas.

La falta de consenso sobre el número de diputados que participarán en cada una de las comisiones, de acuerdo con la proporcionalidad que establece el Reglamento Interno de la entidad, es el principal escollo que mantiene paralizada a la institución desde 1 de julio pasado.

La Estrella de Panamá, durante la reunión de la junta directiva ampliada del Legislativo, conoció que a diferencia del tono de las reuniones anteriores, en el encuentro de ayer hubo acercamientos distendidos que facilitaron los consensos en las once comisiones.

En total son 15 comisiones, algunas de ellas con interés mínimo por parte de los diputados y, por tanto, de fácil acuerdo, como la Comisión de Asuntos Agropecuarios o la Comisión de Transporte. En cambio, la Comisión de Credenciales y Presupuesto, aparecen como los puntos no resueltos y que podrían terminar definidas por votación en el pleno de Asamblea.

Desde la instalación de la nueva legislatura, los diputados vienen posponiendo un posible acuerdo, lo que mantiene estancada la discusión de proyectos legislativos clave, como la propuesta de revisar la polémica Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social y otras 70 iniciativas de ley.

El Reglamento Interno de la Asamblea establece como método de conformación el consenso, sin embargo, en caso de que las negociaciones fallen, se debe realizar una votación secreta, un escenario que pareciera que la mayoría de las bancadas quiere evitar. Los diputados también tiene la opción de definir comisiones específicas, dándose casos en los que solo se votan comisiones puntuales.

Desde el oficialista partido Realizando Metas (RM) la propuesta para Credenciales ha sido hasta ahora la diputada Dana Castañeda, mientas que Vamos busca colocar como presidente al diputado Augusto Palacios. Un proceso que está poniendo a prueba la alianza entre los diputados de libre postulación y partidos, que permitió la llegada del panameñista Jorge Herrera. Un pacto alcanzado in extremis y que aún está por verse si consigue prevalecer al tradicional y continuo “matraqueo” en el palacio Justo Arosemena.

Lo Nuevo