La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/07/2017 02:07
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) exigió al Gobierno del presidente Juan Carlos Varela ‘abandonar la posición entreguista y hacer respetar la soberanía nacional'.
De esa forma, el colectivo opositor reclamó al mandatario defender el derecho a la libertad de expresión e información ante el peligro de cierre de los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo , que enfrentan una crisis económica tras la inclusión del principal accionista del grupo que edita los diarios en la ‘Lista Clinton' de la OFAC.
‘Cerrar este grupo editorial no solo traerá la pérdida de 250 empleos, también afectará el balance informativo del acontecer nacional, lo cual lesionaría la democracia panameña', señala un comunicado de prensa del PRD.
El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, recordó en el comunicado que desde el inicio de la crisis que enfrentan ambos rotativos ‘hemos manifestado nuestro apoyo a GESE'.
La Estrella de Panamá no es un diario, ‘sino una ventana a la historia panameña, un baluarte de la memoria histórica que contribuye a construir el presente y futuro en nuestro país', añade.
‘Juan Carlos Varela habla de la defensa de la libertad de expresión, sin reconocer el papel vergonzoso del Gobierno Nacional ante los casos de La Estrella de Panamá y El Siglo y el esfuerzo por tratar de silenciar otros medios escritos, televisivos y radiales para adversar a la actual administración', señaló el PRD.
MÁS APOYO
En Panamá está en juego la libertad de expresión y esa situación debe preocupar a toda la población, alertó ayer el diputado del PRD Iván Picota, tras firmar la ‘Declaración por Panamá' contra la ‘Lista Clinton' que elabora Estados Unidos.
‘Estamos muy preocupados por el resultado (de estas sanciones) y el destino que corra un periódico como La Estrella de Panamá, que tiene más años que la propia República', apuntó el diputado, que recordó la suerte de las otras empresas panameñas sometidas a las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de su Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
La Estrella de Panamá es un bien patrimonial que la sociedad panameña no puede darse el lujo de perder, destacó Picota, que animó a ‘todas las fuerzas políticas' a respaldar al histórico periódico, con 168 años, uno de los tres más longevos del continente en lengua española.
‘La libertad de expresión está en juego y es importante que todos entendamos que El Siglo y La Estrella de Panamá necesitan nuestro respaldo', recalcó.
La ‘Declaración por Panamá' recoge la firma de al menos seis expresidentes de Panamá, vicepresidentes y ministros, además de importantes líderes de opinión, abogados y empresarios que piden a Estados Unidos reconsiderar las sanciones que amenazan con el cierre de los dos periódicos panameños editados por GESE.