La ruta para elegir al nuevo defensor del pueblo

La Constitución Política y el reglamento interno de la Asamblea Nacional establecen la fórmula para elegir al nuevo funcionario

El pleno de la Asamblea Nacional, conformado por 71 diputados, conocerá a cada uno de los 26 aspirantes a defensor del pueblo.

La Comisión de Gobierno, dirigida por el diputado Pedro Miguel González, entregó el informe de las entrevistas a quienes buscan reemplazar a Lilia Herrera, a partir del 1 de abril.

Según el diputado González, presidente de la Comisión de Gobierno, los 26 aspirantes a defensor del pueblo cumplen con los requerimientos necesarios para ser considerados como aspirantes a este cargo, por lo que la lista completa será considerada por el pleno legislativo.

El listado completo —los 26 aspirantes— pasará al pleno legislativo, pero eso no es indicativo de que ya están en la carrera para ser los nuevos defensores.

La Constitución Política y el reglamento interno de la Asamblea Nacional establecen la fórmula para elegir al nuevo funcionario.

Algún diputado debe proponer como candidato a alguno de los 26 aspirantes (artículo 211 del reglamento interno que dicta las reglas para las designaciones).

Los proponentes podrán hacer uso de la palabra para sustentar su postulación una vez y por tres minutos.

Concluidas las exposiciones, el presidente de la Asamblea, el diputado Rubén De León, someterá a votación cada candidato.

Se declarará electo, como lo establece el numeral tres del artículo 211 del reglamento interno, al candidato que obtenga la mayoría absoluta de votos.

La mayoría absoluta son 36 votos, pero ninguna de las bancadas legislativas tiene el control del pleno.

El oficialista Partido Panameñista mantiene el respaldo de diputados del Partido Revolucionario Democrático y Cambio Democrático. Los tres logran el control.

Quien se convierta en nuevo ombudsman asumirá el cargo por cinco años, a partir del 1 de abril y devengará un salario de $7,000 mensuales.

La Defensoría del Pueblo fue creada, en 1997, mediante ley.

No tiene poder coercitivo y sus sanciones son solo morales.

==========

CRONOLOGÍA DE ESCOGENCIA

El Reglamento Interno de la Asamblea dicta las reglas para la elección

POSTULACIÓN

Los candidatos a defensor del pueblo deberán ser postulados por un diputado.

VOTOS

El candidato que logre más de 36 votos se convertirá en el nuevo defensor del Pueblo. Sus funciones empezarán desde el 1 de abril de este año, en reemplazo de la actual ombudsman, Lilia Herrera.

Lo Nuevo