Tres gremialistas están tras la directiva del Colegio de Abogados

  • 16/07/2015 02:00
Las elecciones serán mañana y todos los profesionales del derecho que estén inscritos en la organización y al día en sus cuotas podrán votar

El Colegio Nacional de Abogados (CNA), que reúne a más de 8 mil abogados del país, celebrará sus elecciones, mañana, para escoger a su nueva junta directiva para el periodo (2015- 2017) y tres miembros principales y suplentes del Tribunal de Honor.

Tres candidatos se disputan la presidencia del CNA: Edna Ramos, con la nómina azul, ‘Evolución y dignidad profesional'; Carlos Lee Vásquez, de la nómina verde, ‘Innovación institucional', y José Alberto Álvarez, por la nómina roja, ‘Experiencia gremial'.

Todos coinciden en promover una constituyente, a pesar de que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha dicho que actualmente no existe el ambiente apropiado.

Los abogados señalan que se requiere una Carta Magna que responda a las exigencias de una nueva forma de vivir en sociedad y de concebir la democracia.

Ramos opina que el CNA promoverá una constituyente para que el presidente cumpla con una de sus promesas y aunque el jefe de gobierno no esté dispuesto a iniciarla, como hombres y mujeres de leyes pedirán la convocatoria.

Álvarez afirma que uno de los puntos a modificar es la forma como se elige a los magistrados de la Corte, para darle mayor participación a la sociedad civil.

En tanto, Lee aboga por establecer una democracia participativa sobre la representativa que existe.

PARTIDISTAS

Algunas voces acusan al Colegio de mantener infiltrada una política partidista.

Ramos asegura que el Colegio perdió su norte gremialista, para interesarse en otros asuntos.

Álvarez señala, por su parte, que los tachan de oficialistas porque su nómina la nutren políticos que antes eran oposición y ahora son gobierno.

Los candidatos afirman que regularán el ejercicio de la abogacía en Panamá, reformulando el Tribunal de Honor para que actúe de oficio, siendo el Colegio la primera instancia y que la segunda sea un ente superior.

Las votaciones serán en todo el país. En la capital, en la sede del CNA. En las provincias, en Coclé, en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Coclé y Veraguas, Penonomé. En Colón, en la Cámara de Comercio; en Chiriquí, en la sede del Capítulo Provincial de Abogados; en Herrera y Los Santos, en el Paseo Enrique Geenzier, en Chitré. En Veraguas, en el Salón de Reuniones de la Alcaldía de Santiago.

==========

VOTACIONES DEL CNA

El 17 de julio de 2015, a nivel nacional, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Se realizarán por vía de voto electrónico en la sede del CNA en la ciudad capital.

También votarán en los seis capítulos provinciales habilitados: Colón, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones