Historia de heroísmo
Para mostrar la particular relación entre la producción artísticay el pensamiento político en Panamá, así como el de recordar la histori...
Para mostrar la particular relación entre la producción artísticay el pensamiento político en Panamá, así como el de recordar la historia de heroísmo y amor a la patria, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), inauguró en días pasados la exposición titulada: 1964, Arte, Política, Panamá, en conmemoración del 50 aniversario de la gesta del 9 de enero de 1964. En este escenario los concurrentes apreciaron 50 imágenes fotográficas de los sucesos acaecidos en 1964 gracias a la colaboración del Archivo NARA (National Archives and Records Administration de Washington DC). El MAC también mostró obras de otros eventos importantes en la vida política del istmo como los cambios estructurales que se produjeron en 1968, las posteriores luchas por la soberanía, la negociación de los Tratados Torrijos-Carter, el movimiento civilista y la invasión estadounidense de 1989, los cuales fueron plasmados por las obras pictórica de Brooke Alfaro, Alicia Viteri, Coqui Calderón, Rogelio Pretto, Julio Zachrisson, Enrique Castro y Laura Sánchez. Esta muestra se mantendrá en el espacio hasta el 15 de febrero.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital