ASOPROF: Asociación Nacional de Profesores
-
Las huellas de la pandemia en la educación panameña
-
Fallece el sociólogo panameño Alonso Ramos
El sociólogo e investigador, Alonso Ramos, falleció el pasado 16 de junio, confirmaron amigos y colegas del investigador. . -
Alianza Pueblo Unido por la Vida reitera el llamado a manifestaciones
-
El retorno a clases dependerá del avance de las negociaciones en la mesa
-
Alianza Pueblo Unido por la Vida denuncia represión policial en Veraguas
-
Alianza Pueblo Unido por la Vida pide a Anadepo crear una sola mesa de diálogo
-
Avicultores de Panamá consideran imperativo que los poderes del Estado realicen medidas de austeridad
-
Con masivas protestas en Panamá exigen el derecho a una vida digna ante la crisis económica
-
Gremios docentes piden al gobierno una sola mesa de diálogo
-
Expectativa por la nueva mesa de diálogo; protestas continúan
-
Gobierno convoca a mesa de trabajo para atender alto costo de combustible
-
Gremios magisteriales se van a paro indefinido
-
Meduca confía en llegar a una mediación con docentes en Veraguas
-
Docentes y trabajadores de Panamá anuncian paro nacional por 72 horas
-
Docentes protestan frente al Ministerio de Educación
-
Docentes, padres y estudiantes marchan a Presidencia; exigen 'educación digna'
-
Meduca integra a la Asoprof al diálogo por la transformación de los IPT´s agrícolas
-
58 mil estudiantes iniciaron el programa de reválida este año
-
Docentes marcharán hasta la Presidencia para encarar el problema de la educación
-
Asoprof pide 6% del PIB para la educación
Ábrego insistió en la necesidad de transformar el sistema educativo y espera que el recién electo presidente cumpla con la Ley Orgánica de Educación -
Padres de familias, preocupados por mal estado de las escuelas
-
Estamentos de seguridad no deben desfilar antes que estudiantes: Asoprof
Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof, dijo que históricamente las delegaciones estudiantiles eran las primeras en desfilar -
Suntracs vuelve a las calles y anuncia marcha masiva para el miércoles
-
Asoprof tildó a Varela de irresponsable por promesa en Jordania
-
Docentes aprueban marcha para el próximo martes 27 de abril
-
Varela manda a los educadores a trabajar
-
Diez centros escolares no podrán dictar clases este lunes
-
Docentes buscan apoyo para exigir el 6% del PIB
-
Sindicalistas se manifiestan en los predios del Instituto Nacional
-
Gremio docente prevé incremento de fracasos escolares
-
Asoprof pide cobrar el seguro obligatorio
-
Clases en el José Dolores Moscote se normalizan
-
Docentes del José Dolores Moscote continúan en paro
-
Docentes exigen cumplir acuerdos
-
Docentes rendirán honor a la gesta estudiantil de 1958
-
Docentes del José Dolores Moscote marcharán a la presidencia
-
Denuncia por supuesto manejo irregular en Meduca
-
Al menos 11 centros educativos no iniciarán clases el 6 de marzo
-
Descentralización educativa empezará en dos regiones
-
El Meduca definirá mudanza de alumnos
-
Meduca propone dos sitios para reubicar estudiantes
-
Docentes y padres de familia protestan contra la demolición de escuelas
-
El Meduca no se preparó para el periodo de rehabilitación, Asoprof
-
Educadores denuncian violación de sus derechos
El dirigente magisterial Diógenes Sánchez indicó que, hasta la fecha, unos 200 educadores aún no han cobrado -
Cierre de GESE es una amenaza al sustento familiar y a la historia
-
Educadores denuncian violación de sus derechos
-
Meduca promete pagar salarios atrasados en diciembre
-
Docentes no entregarán las calificaciones si el Meduca no les paga
-
Educadores van para 14 quincenas sin cobrar su salario
-
Aún no termina reunión entre docentes y el Gobierno