Profesores difunden mensajes de respaldo estudiantil a la huelga en contra de la Ley No. 462

  • 23/06/2025 12:41
Un grupo de estudiantes de varios colegios respalda la huelga docente, mientras se ignora el futuro del año escolar 2025.

La Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), compartió este lunes 23 de junio una serie de comunicados atribuidos a un grupo de estudiantes de diversos planteles a nivel nacional, respaldando las acciones de huelga impulsadas por los educadores desde hace dos meses.

Algunos estudiantes de los colegios mencionados son el Instituto Fermín Nadeau, el Instituto Comercial de Panamá, el Instituto Nacional, el Instituto América y el Instituto de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega.

Mostramos nuestro total apoyo a nuestros docentes, que se mantienen firmes en la lucha contra la Ley No. 462 [que reformó la Caja de Seguro Social]. A pesar de que más del 50 % del cuerpo docente ha tomado la postura de continuar en el colegio y, aunque actualmente seamos pocos los estudiantes que decidimos no callar y luchar por nuestro futuro, seguiremos firmes en la lucha”, reza el comunicado del Instituto Nacional, que pide a más institutores a formar parte de la protesta.

De parte del Instituto América, mencionan que “agradecen y respaldan profundamente” a los docentes y su huelga. Aunque reconocen que más del 80 % de los profesores siguen dando clases.

El grupo de alumnos del Remón Cantera pidió a los profesores “no desistir en su lucha” y solicitaron a los educadores que están en las aulas sumarse a “defender el futuro de los estudiantes”. Mientras que los estudiantes del Artes y Oficios afirmaron que ellos “Se hacen presentes” en el paro nacional, en rechazo a la Ley No. 462.

“Que no se diga que el Artes y Oficios se quedó callado; que se diga que, aunque fuera una sola voz, se hizo escuchar por toda la nación”, finaliza el escrito del grupo de alumnos.

Este lunes 23 de junio se dio inicio al segundo trimestre de clases a nivel nacional y, aunque desde el Ministerio de Educación se ha hecho énfasis en la necesidad de que los docentes retornen a las aulas, muchos se mantienen la acción de huelga, en rechazo a una ley que consideran “nociva” para las pensiones de los ciudadanos.

Lo Nuevo