Contrapunto
-
Candidaturas por libre postulación: ¿una alternativa a los partidos políticos?
-
Las incapacidades y expectativas de un emblemático juicio
-
Costo de la vida: las medidas gubernamentales que no cesan las protestas
-
Medicamentos: una solidaridad con muchas interrogantes
-
GAFI: los esfuerzos que no alcanzan sacar a Panamá de las listas grisis
-
La protección de datos personales y el libre ejercicio del periodismo, el debate
-
Educación sexual: el reto de implementar una ley
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Costo del combustible: las demandas ciudadanas y las medidas del gobierno
-
Colón: las promesas, las protestas y un problema estructural
-
El aumento de la planilla estatal y la estructura gubernamental, el debate
-
El impulso de los independientes y la hegemonía de los partidos políticos
-
Sistema de pensiones: los fondos que ayudan, pero no resuelven una crisis
-
Acuerdos comerciales: la espera de una renegociación y los efectos en el mercado local
-
Revocatoria de mandato: entre la norma y el proceso de recoger firmas
-
Reestructurar el Estado: el acalorado debate que enciende el escenario político
-
Costos de los medicamentos y el unísono reclamo ciudadano
-
Fuero penal electoral: entre el abuso y la defensa de su existencia
-
Universidades: la escogencia de rectores y realidades de la educación superior
-
Nuevo contrato minero: las dudas y las aspiraciones por el acuerdo
-
Movilización: los nuevos y criticados gastos al erario público
-
Una gestión gubernamental marcada por la pandemia y los históricos problemas
-
De fuegos artificiales, celebraciones y una cultura por el ruido excesivo
-
Navidad: reflexiones sobre la fiesta del cristianismo y la realidad del mundo
-
Diálogo de la CSS: mucho ruido y pocas nueces
-
Planificación: una propuesta y la realidad del país
-
De medidas sanitarias y la inquietud de una nueva variante del virus
-
Los 200 años de independencia y las propuestas para un país
-
Asesinatos que dejan interrogantes y revelan la falta de una política de Estado
-
La cumbre climática y el papel de Panamá ante la crisis ambiental
-
De historia y el debate de las profesiones exclusivas para panameños
-
Invasiones de tierra y ausencia de una política de vivienda
-
Los reclamos y las deudas históricas de las normas electorales
-
12 de octubre: el debate sobre hispanidad, resistencia indígena e historia
-
Las encrucijadas de salir de una lista y enfrentar revelaciones
-
Salario mínimo: un acostumbrado debate, pero con un escenario inédito
-
Legalizar la criptomoneda: un asunto de ley, costumbre y economía
-
Inseguridad: la visión del gobierno que no comparte la ciudadanía
-
Cannabis medicinal: una larga espera y el agridulce de un proyecto de ley
-
Negociación de un contrato minero: el debate fuera de la mesa
-
Una restricción de información y los 20 años de la Ley de Transparencia
-
Limitar la tasa de interés financiero: la polémica propuesta en medio de una crisis
-
Justicia comunitaria de paz: entre las buenas intenciones y los vaivenes políticos
-
Crisis migratoria: un dilema humano que los gobiernos no logran solucionar
-
Eliminar las penas accesorias: ¿una propuesta de resocialización?
-
De restricciones, fallo de la Corte y crisis de salud
-
Conflicto de interés: la necesaria ley y el desprestigio de la Asamblea
-
El agitado y necesario diálogo sobre la Caja de Seguro Social
-
Los dos años de gobierno; los recurrentes reclamos
-
Flexibilización bancaria, vale digital, y otros demonios