Temas Especiales

21 de Sep de 2023

Crónicas

  • El amigo fiel

    Cada vez hay más clínicas veterinarias en todo Panamá y los precios de los productos alimenticios siguen subiendo, presionados por los costes de las materias primas, y muchas de las medicinas ya están casi a la par de las que se recetan a los seres humanos
  • Del pueblo salen las correas

    Al momento de redactar esta crónica se anuncian aumentos en el combustible, plátanos y posiblemente el arroz. La comida es la prioridad; por eso no se puede abusar con los precios y la alimentación es una necesidad vital, ineludible
  • El rostro de Madrid en cuarentena

    A lo lejos ya se escuchaban los primeros casos de coronavirus en España, pero como de costumbre, nunca creemos que las cosas nos van a suceder y siempre nos enfocamos en seguir con nuestra vida cotidiana, con normalidad
  • 48 horas por gasolina, relato de una pesadilla

    En ciudad de Panamá, y en menos de cinco minutos, Claudia alista su sedán y se marcha de la gasolinera con el tanque lleno. Mientras tanto, hacia el sur del continente, donde el “oro negro” parece ya no ser tal cosa, Rogelio se defiende con la mirada en el horizonte, mientras aguarda inquieto; quizá para eludir el sabor amargo de los madrugonazos
  • Adultos con alma de niños

    La plegaria, en latín, se esparcía por el templo con fragancia de incienso. El extraño, vestido con una sotana gastada y cremosa, hizo una venia y se presentó
  • Un asesino lento y escandaloso, el ruido

    Elián está preparado para su espectáculo diario. Desde la ventana observa el desfile que se come la larga cinta de cemento de 3.5 metros de ancho, sin acera o veredas para el caminar de los peatones
  • Ninis, perdidos entre la gente

    Eric, quien vive en Barrio Norte, nació con la mano derecha atrofiada: no le creció debido a una caída de su madre durante el embarazo
  • Café, el negocio injusto de Colón

    A diferencia de otras provincias como Chiriquí, Coclé y Bocas del Toro, que han sido catalogadas por el Banco Interamericano de Desarrollo como las más competitivas del país por su turismo y actividad agropecuaria, Colón se queda muy atrás en ambos aspectos
  • En la búsqueda de los ancestros

    Luego de la muerte de mi abuela en 2015 y viviendo en Panamá desde 2016, tuve la necesidad de recuperar información y conocer mi árbol genealógico
  • Un reencuentro con la naturaleza para conectarse

    Un día de senderismo entre la vegetación panameña sirve como reflexión para valorar la importancia de la conexión con el medioambiente en un mundo hiperconectado a la tecnología y las redes sociales. En 2015, el Fondo Mundial para la Naturaleza colocó la selva del Darién, junto a la Amazonia, dentro de la lista de los 11 bosques a nivel mundial en mayor peligro de deforestación para el 2030
  • Las navidades de un preso

    ...No puedo evitar recordar la Noche Buena de 1968. La pasé preso en la Cárcel Modelo. Pasajes terribles asaltan mi memoria y en virtud de esas circunstancias grises valorizo intensamente el significado humano del 24 y 25 de diciembre. Los militares golpistas de 1968 me recluyeron en la Cárcel Modelo la noche del 13 de diciembre. Se me mantuvo incomunicado hasta el 24 de diciembre.
  • La tregua de los claretianos

    La Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, con presencia en 63 países, fue fundada el 16 de julio de 1849 por San Antonio María Claret, obispo de Santiago de Cuba y confesor de la reina Isabel II. En Panamá, tienen su hogar en Las Cumbres
  • La interrogante que nunca cesa

    Ni la muerte pudo poner fin a su denuncia y desafío frente los exabruptos de la realeza saudí. Un sacrificio que le valió el reconocimiento póstumo de ‘Time'
  • Caballitos de mi coche

    En una columna publicada originalmente el 7 de septiembre de 2002, el Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' trae a colación anécdotas sobre distintas manifestaciones del servilismo, una actitud que sólo podrá abolirse en el futuro a través de la educación
  • Los hijos de nadie

    No podía creer lo que estaba escuchando, y salí del edificio para despejar mi cabeza y asumir lo que aquello significaba.
  • La operación

    En las siguientes presentaciones, sus movimientos en el escenario fueron felinos, aunque menos habilidosos a causa de su dolencia
  • Así es la gente de La Peatonal

    Así es el gran Coca-Cola, así es el parque de Santa Ana, así es Panamá —el de ayer, hoy y siempre—. Así es la gente que transita esta histórica calzada
  • El nuevo Viejo Veranillo

    Hace 60 años un grupo de precaristas procedentes del interior invadieron tierras en el corregimiento de Curundú. De ahí surgió esta comunidad, donde hoy en día el peligro convive con la solidaridad
  • Una paradoja de luz y sombra, fervor cristiano y brujas

    La Mesa se dio a conocer en 1709 por un famoso caso de brujería. Siglos después, miles de peregrinos arriban a este pueblo buscando consuelo en el ‘Señor de los Milagros', una festividad cristiana que ya lleva 27 años
  • Cuando la canción fue protesta

    El hombre de la ‘salsa de grubeo y meneo' presentó recientemente un libro en el que recoge sus canciones, que retratan el alma de lo panameño. Una edición limitada que tiene el sello de su irreverencia
  • Chiriquí, una provincia de leyenda

    En ‘Leyendas chiricanas', César Samudio utiliza las técnicas del periodismo para penetrar y revelar el imaginario de su tierra natal
  • Afirmación Nacional

    Es la más usual y controvertible definición de la República, se distingue como arcadia para unos y tugurio para otros
  • El paraíso que se resiste al turismo

    Grupos ambientalistas no están convencidos del plan de uso de suelo del Parque Nacional de Coiba. Exigen a la autoridad un informe sobre los impactos que puede tener el archipiélago si se abre al turismo
  • Cuba: un viaje en el tiempo

    En La Habana se recorre la arquitectura colonial española del siglo XV. Una noche en un cabaré. Conociendo las aguas del Pacífico
  • El emprendedor de los ‘raspaos'

    Regino Morán empezó con un carrito de granizado hace 40 años. Hoy es socio de un taller donde los modifica y lo llevó a convertirse en el ‘raspadero' oficial de la ampliación del Canal
  • Panamá, un reflejo de África central

    Panamá se parecería a África Central, y de cierta manera, la ciudad de Panamá podría asimilarse a la capital de un país de África central, la de Kinshasa en República Democrática del Congo
  • El ‘rector' en su laberinto

    Después de 19 años en la rectoría de la Universidad de Panamá, a Gustavo García de Paredes, el Ministerio Público le ordenó casa por cárcel. En esta encrucijada le ha puesto la Contraloría, dice
  • Mali-Mali, el reo que se enamoró del encanto de Coiba

    Narciso Bastidas, oriundo de Guna Yala, cayó preso en el penal de Coiba en 1986, donde pagó una condena de más de once años. Treinta años después se confiesa cautivado por la isla, de la que ya no quiere salir
  • Un pueblo sin agua potable

    En Panamá, considerado un país rico en recursos hídricos, aún hay poblaciones que no tienen agua
  • ‘El trabajo honrado es el único que da réditos', alerta Rosario Gago

    Rosario Gago, matriarca española de un linaje panameño, sostiene orgullosa que este país se lo ha dado todo y que le retribuye con la misma generosidad. ‘No hay más fórmula que dar para recibir. La cultura del esfuerzo es el único camino al éxito', manifiesta convencida y satisfecha
  • A pie por Salsipuedes

    De zona marginada a popular arteria comercial, el callejón histórico añora mejores día
  • La cárcel después de los barrotes

    En promedio, 3 de cada 10 exdetenidos nunca vuelve a prisión. ¿Qué pasa con ellos? ¿Cómo cambian?... ¿o cambian? 
  • El rostro de la desdicha

    La exdirectora del Centro de Cumplimiento de Menores sustenta con fotos que no logró ver el incendio que terminó con la vida de 5 internos