Temas Especiales

01 de Oct de 2023

El Patriota

  • Reformas y sabiduría popular

    Un recorrido por las expectativas del panameño de a pie, de cara a las reformas constitucionales que consensuó la Concertación Nacional y que ya reposan en la Asamblea Nacional para nutrirse con la participación ciudadana antes de entrar a primer debate
  • ¡A enderezar entuertos, señor presidente!

    ‘Veintiún años de lucha contra la intolerancia crearon conciencia popular de la necesidad de un cambio... Lamentablemente no estamos construyendo una democracia participativa', escribió el Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota', en un columna publicada originalmente el 5 de febrero de 1990
  • Los candidatos y el discurso político

    El Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' escribió en una columna publicada originalmente el 3 de mayo de 2003 que en aquel entonces existían ‘decenas de miles de universitarios y de ciudadanos capaces' que no solo no creían en ‘el viejo y ridículo discurso-ficción' de los aspirantes a la Presidencia, sino que se sentían ofendidos cuando escuchaban ‘prédicas insulsas, propias de timadores de la opinión pública'
  • Episodio de la política nacional

    Antecedentes del crimen del 2 de enero de 1955, cuando asesinaron en un hipódromo al entonces presidente de la República, el militar y político panameño José Antonio Remón Cantera
  • En la senda del ideal

    Extracto del discurso ‘Idea y función histórica de la Universidad de Panamá. Herencia y renovación a partir de 1991', pronunciado por el Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' al terminar su período como rector de la Universidad de Panamá, el 30 de septiembre de 1994
  • Debate presidencial de 1984 (II)

    Segunda parte de la participación improvisada que tuvo el Dr. Carlos Iván Zúñiga ‘El Patriota' en el patio de la facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, el 11 de abril de 1984
  • La alta misión de los partidos políticos

    La democracia panameña perduraría si los partidos políticos reiteraran, en la teoría y en la práctica, de modo constante, su respeto a los valores democráticos, escribió el doctor Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota', en una columna publicada originalmente el 22 de junio de 2002
  • Cuando las alturas se convierten en abismos

    ‘¿Se puede confiar en el sufragio como medio para derrotar una dictadura?... Lo que está por venir en Venezuela despejará todas las interrogantes', escribió ‘El Patriota' Carlos Iván Zúñiga Guardia, en una columna publicada originalmente el 20 de abril de 2002
  • El voto de la juventud

    En pleno clima electoral de 2004, el Dr. Carlos Iván Zúñiga ‘El Patriota' instó a los jóvenes a votar por quienes garanticen el desarrollo de la democracia, de las libertades públicas y de los valores humanos, y sin el peligro del retorno a prácticas totalitarias. 
  • La juventud, entre el freno y el estímulo

    ‘Los frenos no responden a ningún principio pedagógico moderno y, si ellos juegan algún papel, deben guardar relación con el comportamiento irregular, excepcional, del estudiante', escribió el doctor Carlos Iván Zúñiga ‘El Patriota', en una columna con fecha del 6 de julio de 2002
  • El discurso engavetado de Omar

    Torrijos, entonces jefe de Gobierno de Panamá, debió enviar un mensaje televisado a 300 millones de latinoamericanos, con motivo de la celebración del sesquicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, en 1976
  • El papa, un hombre universal

    Juan Pablo II es la expresión viviente de una verdad imbatible: más fuerte que toda la materia del mundo es el espíritu al servicio de la humanidad. 
  • El día que cambió el rumbo de la nación

    Desde el 9 de enero de 1964 Panamá adoptó una política exterior emancipadora, según una columna publicada, en 2001, por Carlos Iván Zúñiga ‘El Patriota'
  • La cara oculta del panameño

    Es cierto que el mundo es escenario de muchísimos actos de violencia. Ese es el rostro que más se da a conocer
  • La venta del Istmo

    ‘Ahora el capital privado, como pez en el agua, se mueve en el mundo de las grandes inversiones y, sobre todo, de los grandes acaparamientos', escribió Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota', en una columna publicada originalmente el 24 de noviembre de 2001
  • Una receta para enfrentar la crisis

    La pobreza no se resolverá nunca con la globalización, porque ese sistema carece de solidaridad y se ha creado para hacer más ricos a los ricos. 
  • Discurso a los Jóvenes de América III

    Parte final de las palabras pronunciadas por Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' durante la LXXX Convención Internacional del Club Activo 20-30, del 16 de agosto de 2002
  • Reflexiones sobre el momento político

    Una versión taquigráfica de la parte final de la conferencia que improvisó el Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' el 1 de Septiembre de 1988, en la cena de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa
  • La depuración de los partidos

    En una columna publicada originalmente en 2002, Carlos Iván Zúñiga Guardia ‘El Patriota' esclarece la diferencia entre la ‘limpieza' de los colectivos políticos y la abolición total de estos
  • La reconciliación como exigencia de la nacionalidad

    ‘Debemos agotar nuestros mayores esfuerzos para que nuestra sociedad, con intereses y culturas tan disímiles, no sea políticamente corrupta, para que nunca más demos el espectáculo de Sodoma y Gomorra...', escribió ‘El Patriota' en una columna publicada originalmente en 1990
  • Desfallecer de conciencias

    Con solo 23 años, Carlos Iván Zúñiga Guardia 'El Patriota' denuncia —en un texto publicado en el diario 'La Hora' (1949)— el fraude electoral como la raíz de la 'desazón nacional y el asesinato de de toda lucha popular'