Héctor Alexander
-
MEF recorta presupuesto de 2024, el impacto de la crisis en las finanzas públicas
-
Ministro Alexander: 'Presupuesto de 2024 será mucho menor'
-
Imagen de Panamá mejora con salida de la lista del GAFI
-
Presupuesto del Estado para 2024 se discutirá en sesiones extraordinarias
-
En foro de competitividad: Ministro Alexander destaca avances del país en materia fiscal
-
Registro Único de Beneficiario Final busca terminar el año con una carga del 90%
-
Panamá saldrá al mercado de capitales con bonos globales por mil millones
-
Sucre pide a la Asamblea revaluar el recorte del MEF al presupuesto del Minsa
-
Ministro Alexander elevó la perspectiva de crecimiento económico de Panamá
-
Ministro Alexander sustenta el presupuesto de 2024
-
Ponderan los avances de Panamá en la prevención de blanqueo de capitales
-
Ministro Alexander sustenta el Presupuesto General de 2024 en la Asamblea
-
Presupuesto general del Estado, un desafío para la Asamblea Nacional
-
Ministro Alexander presentó a la Asamblea el proyecto de ley del Presupuesto del Estado
-
Gabinete autoriza al MEF a presentar el Presupuesto 2024; destinan 7% a educación
-
Gabinete autoriza al MEF a presentar el Presupuesto 2024; destinan 7% a educación
-
Panamá visibilizará la gestión de los recursos públicos mediante una plataforma
-
Brecha de infraestructura en la región supera los $200.000 millones al año: ¿Cómo pueden ayudar las APP?
-
El escenario de Panamá frente a la implementación del impuesto mínimo global
-
Publio De Gracia: 'Panamá es cooperante en materia de transparencia fiscal internacional'
-
Las perspectivas económicas de Panamá son favorables', afirmó Alexander en la Cumbre Financiera Internacional
-
Ministro de Economía destaca que Panamá lidera crecimiento y tiene la inflación más baja
-
Empresarios y banqueros, optimistas por visita 'in situ' del Gafi a Panamá
-
Hay 'optimismo' por la salida de Panamá de la lista gris, tras la visita 'in situ'
-
Ministro Alexander: Panamá se encuentra preparada para recibir al GAFI
-
Gobierno, sin fecha para pagar los $290 millones que adeuda a contratistas
-
Precios de viviendas, electricidad y alimentos están por las nubes, según cifras de Contraloría
-
El 14.3% de los ahorros corrientes financiará las inversiones del Gobierno Central
-
DGI debe conservar registros contables de sociedades
-
Déficit fiscal del SPNF aumenta 38.2% a marzo 2023
-
Alemania resalta avances de Panamá para salir de las listas
-
Aprueban capitalizar $150 millones adicionales al Banco Nacional y aumenta a $1.000 millones el capital pagado
-
Ministro Alexander destaca estabilidad económica, financiera y oportunidades de inversión de Panamá
-
Ministro del MEF afirma en Londres que en 2023 Panamá cumplirá las 15 acciones del plan del Gafi
El ministro de Economía y Finanzas compartió a altas autoridades del Reino Unido, lo avances y los logros alcanzados por el país en materia de prevención de blanqueo de capitales y transparencia financiera internacional. También se mostró avances en la aplicación del Registro Único de Beneficiarios Finales -
Alexander: Por la pandemia se acomodaron los déficits fiscales, que fueron los más elevados del área
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, reveló que debido a la pandemia de la covid-19, los conflictos internacionales y los aumentos de la energía y alimentos, Panamá se vio obligado a acomodar los déficits fiscales, los cuales fueron los más elevados de toda la región, y la actual administración del presidente Laurentino Cortizo ha experimentado un mayor endeudamiento público, planteó el ministro. -
BM aprueba préstamo por $150 millones para promover el crecimiento verde en Panamá
-
MEF: Recuperación económica impacta 'favorablemente' el empleo
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Panamá y Japón firman convenio de préstamo
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de Panamá, el convenio de préstamo para el proyecto de desarrollo de la línea 3 del Transporte Urbano del Área Metropolitana de Panamá, con el Gobierno de Japón, representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). -
MEF proyecta una reducción del déficit del SPNF en 2023
-
MEF: Panamá espera cumplir las '15 acciones del Gafi' en 2023, como legado de Cortizo
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, afirmó que las dos acciones que le faltan por cumplir al país se relacionan con el tema del registro de beneficiario final y la carga. Hasta la fecha el registro de beneficiario final presenta un 41% de avance en la carga. El cumplimiento del plan de acción le permitirá al país salir de la lista gris del Gafi -
Delegación panameña viaja a Estados Unidos en misión oficial
-
FMI mide el pulso de la economía panameña
-
Sector de la construcción se recupera, pero por debajo de los niveles prepandemia
-
¿Por qué Nicaragua y Pakistán sí y Panamá no?
Nicaragua y Pakistán salieron el 21 de octubre de la llamada lista gris del Grupo de Acción Financiera; Panamá permanece. La coordinadora nacional ante el Gafilat, Isabel Vecchio, explicó que todo se debe a que el riesgo y el contexto de cada uno de los países es distinto y los planes de acción igualmente, y así también los tiempos de cumplimiento -
Creación de empleo formal, el dilema del crecimiento económico
-
El BID financia a Panamá $150 millones para apoyar el presupuesto general
-
Presupuesto del Estado para 2023 será de $27 mil 579 millones
-
Asamblea Nacional le impone su agenda al Órgano Ejecutivo
-
La reactivación económica a través del turismo
Los diputados de la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobaron ya en primer debate el proyecto de ley No. 888 que establece disposiciones fiscales para los renglones contemplados en la Ley 80 de 2012. En este proyecto se establecen incentivos a inversionistas en empresas turísticas