Planeta Tierra
-
¿Qué es un agujero negro?
La imagen de un borroso anillo rojizo y amarillento con el centro negro desvelada este miércoles se ha convertido en un hallazgo histórico para la Humanidad y la ciencia, al tratarse de la primera fotografía obtenida de un agujero negro -
‘Planeta pollo'
Los pollos de engorde destinados al consumo humano son la especie de vertebrados con más ejemplares vivos, según un estudio de la Universidad de Leicester -
La Tierra puede caer en estado invernadero irreversible, alertan científicos
La temperatura media global es un poco más de un grado superior al de la era preindustrial y aumenta 0,17 grados cada década. -
La humanidad tiene un ‘sobregiro' con el planeta Tierra
Desde el 1 de agosto de 2018, la humanidad ya habría consumido los recursos naturales disponibles para todo este año. a partir de esa fecha, los humanos vivirán a crédito con el planeta -
Los árboles son fuente de vida
El Día del Árbol en Panamá se celebra el tercer viernes del mes de mayo, con el objetivo de promover la protección y reforestación de bosques -
Es ‘realmente posible' que exista vida extraterrestre
Esta es la primera vez que se encuentra materia orgánica abundante que es ‘realmente crucial' para el origen de la vida -
ONU Medio Ambiente revela los finalistas del premio Jóvenes Campeones de la Tierra
Los ganadores serán invitados a asistir a la cena de gala de los Campeones de la Tierra en Nairobi, en diciembre y recibirán cada uno 15 mil en fondos semilla -
Hoy la población mundial agotó todas las reservas que la Tierra regenera en el año
De acuerdo con la WWF, las reservas que la Tierra provee para todo el año, se cumple cada vez más temprano. -
La Luna se aproxima hoy más a la Tierra
En el perigeo —el punto en el que la luna está más cerca de la Tierra— la luna puede estar un 14% más cerca de la Tierra -
Collembola, termómetro de la salud de los suelos
Estos diminutos organismos no solo sirven para diagnosticar la degradación de los suelos -
Primera mujer presidirá Colegio Nacional de Ingenieros Forestales
Genoveva Quintero ocupará el cargo el próximo 3 de diciembre y durante su administración buscará que se respete al profesional -
Israel enseña al mundo a sembrar en cualquier terreno
La empresa Netafim, que se creó en Israel ha dotado del equipo de sistema de riego por goteo a más de 110 países en todo el mundo -
Carbono de la Tierra podría haber surgido de una colisión con un planeta
El núcleo de la Tierra, que es principalmente hierro, constituye aproximadamente un tercio de la masa del planeta -
UMIP celebra la feria de la ciencia y el mar
Mes de los océanos -
Hallan un planeta similar a la Tierra
Próxima b orbita alrededor de Próxima Centauri, una enana roja que es la estrella más cercana al Sol -
Los astronautas que fueron a la Luna sufren más problemas cardiovasculares
Los científicos creen que esos efectos sobre la salud se deben a la radiación a la que se vieron sometidos quienes participaron en los vuelos a la Luna -
La Tierra, Marte y el Sol se alinearán este domingo
El planeta Marte tendrá la aproximación más cercana a la Tierra desde hace 10 años -
Panameños hacen un llamado al cuidado de la Tierra
Un medio ambiente sostenible solo se puede lograr con la colaboración de toda la ciudadanía -
Coclesanos celebran el Día de La Tierra
La actividad fue coordinada por la oficina regional del Ministerio de Ambiente de Aguadulce-Natá y Olá -
La Tierra que necesitamos para vivir pide un cambio de actitud
El Día de la Tierra llama a tomar conciencia. Cuidar el planeta es tarea de todos: gobierno, hogares y comunidad. Hay que revertir el daño -
Las tortugas pueden nadar más de cien kilómetros para regresar a casa
Los investigadores creen que las tortugas navegan apoyándose en una combinación de claves geomagnéticas -
Hallan un posible noveno planeta en el Sistema Solar
Los investigadores dicen que hallaron el planeta gracias al diseño por computadora y simulaciones matemáticas -
La NASA toma una espectacular foto de la tierra desde la luna
La amplia zona de bronceado en la parte superior derecha es el desierto del Sahara, y un poco más allá es Arabia Saudita. -
Recortes de emisiones representan mitad necesitada
Estudio se presenta a tres semanas de la Cumbre sobre Cambio Climático -
Más del 90% de los datos del planeta se crearon en dos años
Las respuestas proporcionadas por los datos permiten mejoras que incluyen útiles ventajas diarias y óptimas planificaciones urbanas hasta predicciones -
La primera superluna del siglo XXI
Cámaras en todo el mundo captaron anoche la superluna, la primera en lo que va del siglo XX -
Una superluna teñirá de rojo la madrugada del lunes
Como la Luna estará en su punto más próximo a nuestro planeta será más grande de lo habitual y más brillante en el cielo -
La Tierra cuenta con un trillón de árboles, según la Universidad de Yale
De acuerdo con el estudio hubo una disminución del 46% de la cantidad de árboles desde que los humanos comenzaron a deforestar su entorno -
La superficie arbórea es ocho veces mayor de lo que se creía
Las mayores densidades se localizan en los bosques boreales, en las regiones subárticas de Rusia, Escandinavia y Norteamérica -
Nasa desmiente colisión de un asteroide con la Tierra en septiembre
Todos los asteroides conocidos por el momento tienen menos del 0,01% de posibilidades de entrar en colisión con la Tierra -
Astrónoma chilena descubre un planeta tres veces más grande que Júpiter
La distancia de HD110014b de la estrella es 0,6 veces la que existe entre la Tierra y el Sol, similar a la de Venus en el Sistema Solar. -
El Universo se apaga lentamente, según estudio científico
‘El Universo se estiró en el sofá, se cubrió con una manta y se apresta a un sueño eterno' -
Sólo quedan 4 rinocerontes blancos en el mundo
Nabire falleció en República Checa. Nació en Dvur Kralove el 15 de noviembre de 1983, Padeció estos últimos años problemas de salud -
Descubren al planeta más similar a la Tierra encontrado hasta ahora
Esto significa que el planeta, distante en unos 1.400 años luz, podría ofrecer una idea de lo que será el apocalíptico futuro de la Tierra -
Capacitan en manejo de productos de la colmena
La colmena es un producto derivado de las abejas, una especie que en muchas regiones del mundo -
Promueven cuarta versión de feria “Reciclaje por comida”
La actividad se desarrollará el sábado 18 en Santa Librada. -
Rocas de tipo terrestre encontradas en Marte
El vehículo robótico Curiosity atravesó la zona del cráter de Gale, que se formó hace unos 3 mil 600 millones de años -
Cambio climático data de 1850, dicen los científicos
Los estudios revelan que el nivel de CO² ha pasado de 280 partículas en suspensión durante el siglo XIX a casi 400 en 2012. -
Preparan a estudiantes para los efectos del cambio climático
Ayer, cerca de 121 mil niños participaron de adiestramientos simultáneos que realizó el Sinaproc junto al Meduca -
Aulas bioclimáticas para centros educativos gana el Premio Odebrecht
Esta propuesta fue desarrollada por los estudiantes Albis Castillo, María del Carmen Díaz y el profesor asesor Jorge Luis Ábrego de la USMA -
Las lluvias aumentan probabilidad de riesgo en Guatemala
La zonas más afectadas podrían ser la barranca Las Lajas, ubicada en Alotenango, departamento de Sacatepéquez. -
Científicos del Smithsonian mejoran el rastreo de animales
Con etiquetas de GPS, los investigadores darán un seguimiento más minucioso de la salud, el consumo de energía -
Copernicus, el satélite que vigilará la tierra
El programa de observación de la Tierra es dirigido por la Comisión Europea en cooperación con la ESA -
El robot Philae vuelve a transmitir datos a la Tierra desde un cometa
En los 19 minutos que duró el envío de datos de este viernes Philae fue capaz de transmitir datos almacenados durante toda la semana -
Calamar de 7 metros es encontrado en Nueva Zelanda
El molusco fue encontrado en las playas de Kaikoura y trasladado al Centro Marino y Acuario de Kaikoura. -
Marchan en Panamá para motivar el reciclaje
Activistas y ecologistas participaron ayer en el desfile ecológico y la feria ‘Reciclando cuidamos el planeta' -
Más de 20 ballenas mueren en costas del extremo sur de Chile
El número exacto de estas ballenas varadas y muertas no se ha podido determinar. -
Nave espacial caerá esta madrugada a la tierra
Según la agencia la nave se desintegrará completamente al atravesar la capa de la atmósfera y solo algunos fragmentos llegaran a la tierra. -
Esta noche podrá verse la lluvia de los trozos del cometa 'Halley'
La lluvia de meteoros originada a partir de su cola, en cambio, sucede cada año -
Cohete pierde control y desciende a la Tierra de manera descontrolada
El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) ruso da por perdido el carguero Progress M-27M, lanzado ayer a la EEI