QL433, el ‘peligroso’ asteroide que pasará cerca de la Tierra

  • 03/08/2023 15:09
El cuerpo celeste rocoso es más grande que el 90% de los asteroides de su tipo, por esa razón es vigilado por los sistemas de seguridad del planeta

De los asteroides que han pasado por la órbita de la Tierra el QL433, que se prevé se acerque al planeta este 4 de agosto, es el único que ha sido catalogado como un peligro por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), al estar a 5.4 millones de kilómetros.

Se calcula que el tamaño del asteroide es similar al del Empire State de Nueva York o la Torre de Shanghai, teniendo una extensión parecida a la de un rascacielos. El brillo de este cuerpo celeste rocoso indica una longitud entre los 300 y 600 metros y actualmente viaja alrededor del Sol a una velocidad de 20.5 kilómetros por segundo.

De acuerdo con la NASA, QL433 es un asteroide de clase Apolo debido a que su órbita cruza con la Tierra de forma recurrente, estos suelen ser registrados cada tres años y tienen la capacidad de liberar energía cientos de veces superior a la de la bomba atómica, por esta razón son vigilados con regularidad por los sistemas de seguridad de la Tierra.

QL433 es más grande que el 90% de las rocas de clase Apolo, sin embargo, no reúne las suficientes características para ser considerado un cuerpo celeste grande.

A pesar de que el asteroide es considerado ‘potencialmente peligroso’, no significa que sea un objeto en ruta de colisión, para esto debe tener al menos la vigésima parte de la distancia que existe entre la Tierra y el Sol, luego se debe calcular su tamaño y velocidad. Debido a que QL433 está a más de cien metros y tiene un recorrido lento, la potencia de riesgo es solo en localidades pequeñas e incluso es probable que el asteroide se extinga.

Los cuerpos celestes rocosos que son considerados un peligro por la NASA solo representan el 20% del total de asteroides que llegan a acercarse a la Tierra. QL433 fue nombrado oficialmente el 29 de agosto de 2014 y la última vez que fue registrado por los sistemas de seguridad del planeta fue el 23 de julio de 2020. Después del día de mañana se cree que volverá a acercarse a la Tierra en 2026.

Lo Nuevo