Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Anuncian detalles sobre el Festival de Cine Ícaro
- 02/09/2016 02:00
La mañana de ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre el 9° Festival de Cine Ícaro Panamá 2016, el cual tendrá lugar este mes en tres ciudades a nivel nacional: Panamá (21 al 27 de septiembre), Colón (26 al 28) y David (26 al 30).
LA OFERTA DEL 2016
En total se contará con 29 peliculas de 9 países. Estas formarán parte de dos categorías. La primera es la muestra itinerante centroamericana, que la conforman películas que compitieron el año pasado en el Festival Ícaro Internacional en Guatemala y resultaron ganadoras o nominadas.
De nuestra región se disfrutarán filmes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, pero además de Dinamarca, España, México y Suiza.
La segunda muestra contiene 12 películas panameñas que fueron seleccionadas para representar a nuestro país este año en la competencia internacional en Guatemala, donde nació el Ícaro.
En la ciudad de Panamá se podrán ver las proyecciones a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal Gladys Vidal del Hatillo, el Estudio Multiuso GECU y el Centro Cultural de España. En Colón se podrán disfrutar en la Biblioteca Mateo Iturralde y en David en las bibliotecas de la UNACHI – Universidad Autónoma de Chiriquí, ambos a las 7:00 p.m. La entrada es gratuita en todas las funciones.
‘Necesitamos concientizar a todo el país, a las autoridades y a los artistas, de que el cine es una expresión altamente impactante', señaló Stephan Proaño, de la dirección general de cine del Ministerio de Comercio e Industrias (DICINE). ‘Hace poco se producían aquí uno o dos títulos cinematográficos al año. El año pasado fueron más de 20 y este año hasta el presente hay 46 proyectos en desarrollo'.
FORMACIÓN A CINEASTAS
En cuanto al aspecto educativo, en ciudad de Panamá se llevará a cabo un taller-laboratorio de guión de nivel intermedio a cargo de la reconocida guionista española, Yolanda Barrasa.
Además, habrá charlas y conversatorios didácticos sobre distintos aspectos técnicos del cine como sonido, iluminación, guión, el documental y proyectos transmedias.
Estas tienen como objetivo fortalecer los conocimientos y herramientas de los realizadores locales y serán ofrecidas por los cineastas Eduardo Cáceres de Guatemala, Marcela Zamora de El Salvador y Fernando Canelón y Yolanda Barrasa, ambos de España.
A su vez, tendrá lugar la mesa redonda ‘El Cine panameño, presente y perspectivas'. En ella participarán personalidades del ámbito nacional del cine, incluyendo a Stephan Proaño de DICINE, Pituka Ortega del IFF Panamá, Irina Ruíz de Acampadoc y Carlos Aguilar de Redcrea. Asimismo, Barrasa intervendrá como invitada especial y el moderador de la misma será el cineasta uruguayo-costarricense Luis Naguil. Esta actividad se llevará a cabo el sábado, 24 de septiembre a las 5:00 p.m. en el Teatro Municipal Gladys Vidal.