Abraham Rodríguez y Jorge García se llevan sus carros de paquetes

  • 08/05/2025 16:22
Rodríguez participó en 15 de los 16 encuentros del equipo, bateando .410 gracias a 25 hits en 61 turnos

El pelotero Abraham Rodríguez, de Bocas del Toro, fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso (JMV) de la temporada 2025 del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, dedicada a la memoria de Joaquín Franco (q.e.p.d.).Como parte del reconocimiento, Rodríguez se llevó a casa un automóvil nuevo.

Rodríguez se impuso en la votación ponderada, que incluye a la prensa especializada, la afición y la junta directiva del torneo, con un 31.6% de los votos. Lo siguieron Jonathan Saavedra (Chiriquí) con 21.6%, Luis Castillo (Coclé) con 14.9%, José Mordock (Chiriquí) con 12.73% y Carlos Mosquera (Darién) con 5.78%.

Su desempeño en la temporada fue clave para el éxito de Bocas del Toro. Participó en 15 de los 16 encuentros del equipo, bateando .410 gracias a 25 hits en 61 turnos. También sumó dos dobles, ocho carreras anotadas, 12 impulsadas, cuatro bases robadas, cinco boletos y apenas seis ponches.

En el periodo de 2000 a 2025, la provincia de Chiriquí lidera la lista con 7 premios JMV, seguida por Bocas del Toro, Herrera, Panamá Metro, Los Santos y Veraguas con tres cada una. Coclé suma dos, mientras que Panamá Oeste y Occidente cuentan con uno cada uno.

Mientas que con una temporada simplemente dominante, Jorge García fue reconocido como el ‘Lanzador del Año’ del Béisbol Mayor 2025, y también se llevará un automóvil nuevo.

Este año, por primera vez, se implementó un sistema de voto ponderado para elegir al ganador, combinando criterios de prensa especializada (40%), Junta Directiva (20%), afición (20%) y Comisión Técnica (20%).

García se llevó el 59.25% de la votación, superando ampliamente a Luis Machuca (Bocas del Toro), quien obtuvo el 26.22%, mientras que Rafael Rodríguez (Coclé) y Luis Ramos (Darién) recibieron 5.02% y 2.2%, respectivamente.

García participó en 17 de los 30 encuentros de su equipo durante la ronda regular y la serie de ocho. Enfrentó a 126 bateadores y finalizó invicto con récord de 4-0, además de sumar ocho salvamentos. Su efectividad fue de 0.27, permitiendo solo dos carreras (una limpia), con seis boletos y 37 ponches recetados.

La consistencia y el control de García lo convirtieron en una pieza clave para su equipo y en una de las figuras más destacadas del campeonato, logrando un reconocimiento más que merecido en una edición marcada por el alto nivel competitivo.

Lo Nuevo