Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Sobrepeso también afecta a las mascotas
- 01/07/2017 02:03
El número de perros con sobrepeso en Estados Unidos aumentó el 158 % y el de gatos aún más (169 %) en un periodo de diez años, lo que confirma que la obesidad es el problema de salud ‘número uno' de las mascotas estadounidenses.
Las cifras son parte de un estudio realizado por la compañía Banfield Hospital para Mascotas y difundido por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad con los Animales (ASPCA).
‘Hoy en día, uno de cada tres gatos o perros en EE.UU. tiene sobrepeso', señala Kirk Breuninger, director del estudio, que está basado en los datos obtenidos de los 2,5 millones de perros y 505 mil gatos que fueron examinados en 2016 en los centros veterinarios de Banfield Hospital.
El exceso de comida, que a menudo es usada por el dueño como una muestra de afecto, la falta de ejercicio y el hecho de que la obesidad sea algo tan común que no se aprecia bien cuando un gato o un perro está gordo y, por tanto, no se hace nada para que adelgace, son los principales factores de esta epidemia.
Los resultados del sobrepeso y la obesidad para la salud de las mascotas son nefastos, como lo son para los humanos, que sufren estos mismos problemas. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. consideran que una persona es obesa cuando su Índice de Masa Corporal es de 30 o más.