Benedetti, el inolvidable

PANAMÁ. Uno de los literatos que conforman la delegación uruguaya que estará participando en la VI Feria Internacional de Libro de Panam...

PANAMÁ. Uno de los literatos que conforman la delegación uruguaya que estará participando en la VI Feria Internacional de Libro de Panamá es el poeta y ensayista Rafael Courtoisie, quien conoció al desaparecido escritor Mario Benedetti. ‘Cuando se estableció la democracia en Uruguay, en el año de 1985, surgió entre nosotros una gran amistad. Siempre lo sentí como un hermano mayor. Era un hombre fraterno y abierto, de mirada y decir limpios’, evoca Courtoisie, quien el día de hoy participará junto a algunos de sus coterráneos en un conversatorio que versará sobre la figura de su difunto compatriota, y que tendrá como escenario el Salón Chaquira de ATLAPA.

Además de recordar la obra y vida de Benedetti, Courtoisie presentará la novela Goma de mascar el sábado 28 de agosto, en un evento que comenzará a las 3:30 p.m. y que se realizará en el Salón Boquete.

El autor define la obra como ‘un thriller irónico que habla de los premios nobeles y es a la vez un policial con humor’.

Es de la opinión que el thriller es algo más que un subgénero comercial, ya que permite ahondar ‘en la condición humana’. ‘Crimen y castigo, una obra mayor de Dostoievsky, es, a su modo, un thriller. Y es un clásico de la literatura universal’, apuntó.

Durante su participación en la feria, el novelista sureño también hablará acerca de la ‘narrativa uruguaya y de la crítica actual en Latinoamérica y Europa’.

En una entrevista con La Estrella, realizada vía correo electrónico, Courtoisie rememora que la ‘pasión por contar es algo que descubrí muy joven, cuando leí por primera vez 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne’. ‘Me di cuenta de que quien crea una historia es dueño de una porción de realidad y de un extenso territorio de sueños. La pasión se acrecentó luego, cuando a los cuentos siguieron las novelas y la afición por el cine’, indica.

El escritor añadió que en el mes de septiembre, la editorial Visor de España publicará y distribuirá en América Latina su obra ‘Antología de poesía uruguaya del siglo XX’. Actualmente trabaja en un libro de ensayos.

Además de Courtoisie, en la mesa redonda sobre Mario Benedetti, que comenzará a las 5:30 p.m., también estarán participando los autores Itzel Velásquez y Fernando Butazzoni, y el músico Daniel Viglietti.

Lo Nuevo