‘El beso de la mujer araña', en teatro íntimo

La obra de teatro dirigida por Norman Douglas se presenta en Espacio 47, los días miércoles, jueves y sábado, hasta finales de noviembre

Dos seres aislados ideológicamente conviven en la misma celda. Uno guerrillero, que cree poder cambiar el país con las armas y otro que afirma ser una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre. Los dos presos luchan por su utopía; querer ser mujer en toda plenitud y la liberación total de un pueblo. Este es el entorno en el que se desarrolla, ‘El beso de la mujer araña'.

DESDE NOVELA HASTA OBRA DE TEATRO

‘El beso de la mujer araña' , una novela del escritor argentino Manuel Puig, años después de su publicación en 1976, es llevada al cine, representada en un musical y convertida en una obra de teatro.

‘‘EL MENSAJE DE LA OBRA ‘EL BESO DE LA MUJER ARAÑA' ES QUE EL AMOR VENCE TODO, ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER JUICIO, YA SEA REVOLUCIONARIO O SEXUAL'

NORMAN DOUGLAS,

DIRECTOR TEATRAL

Atraído por la variedad de sentimientos que genera la historia, el director, productor y actor Norman Douglas la pone en escena en Espacio 47, los días miércoles, jueves y sábado, hasta finales de noviembre.

Quienes asistan a ver la historia creada hace 40 años, según explica Douglas, sentirán una gama de emociones. ‘Reirán, sufrirán, se apasionarán y reflexionarán, pues como es un teatro íntimo el flujo emocional llega hasta el público. Eso es lo que busco, las emociones. Por eso esta obra y todas las que hago deben generar muchos sentimientos', dijo el director teatral quien a su vez afirma que el concepto que tiene en esta obra del público, es como que de unas personas que visita los presos (actores).

El actor costarricense Gustavo Gómez, quien encarnará a Molina (homosexual), junto al panameño Kendall Mckella el guerrillero Valentín, darán vida a la obra que dura una hora y veinte minutos. Tiempo en el que los actores dialogan sobre la soledad, el amor, ideales entre otros temas y a pesar que uno entra para obtener información de su compañero de celda y de esta manera rebajar su penas, lo que sus diarias conversaciones logran es una relación más allá de la amistad.

EL MENSAJE DE ‘EL BESO DE LA MUJER ARAÑA'

‘El amor vence todo, está por encima de cualquier juicio, ya sea revolucionario o sexual', es el mensaje de ‘El beso de la mujer araña', afirma Douglas. Prueba de ello es que se pensaría que el guerrillero es machista, agrega el productor, pero al contrario, él pelea por la realización del otro como mujer.

La obra escenifica la opinión del productor en cuanto al respeto que se le debe tener a las personas homosexuales, según lo explica. ‘No hay por qué condenarlos (homosexuales), nadie tiene el derecho de decir si es bueno o no, porque cada quien está en lo suyo, por eso lo salvo en la obra y no lo vemos mal. Yo siempre he tenido un gran respeto por ellos quizás por la sensibilidad artística los puedo entender, pues el teatro está plagado de ellos', dijo Douglas.

Douglas, quien dedica diariamente seis horas a la lectura, señala que ‘el teatro es un arte que debe hacerse a fuego lento', por esto toma entre dos y tres meses de ensayo para ‘crear conciencia del personaje' y que los actores logren ‘ser transmisores de la gama de sentimientos de la obra'.

Según explica el director, esto abre paso a un debate; pues luego de presentarse la obra teatral los asistentes (no más de 20) junto a los actores y el director Douglas participan de ‘un foro donde se exponen las preocupaciones en cuanto al tema'.

‘El beso de la mujer araña' se presentará en el estudio privado del director de la citada obra, ubicado en Edificio Continental, 4to piso, N.7, frente a Hotel Royal Sonesta, Bella Vista. Información al 67451438.

Lo Nuevo