Un panameño cocinó en Sudáfrica

Actualizado
  • 15/12/2013 01:00
Creado
  • 15/12/2013 01:00
PANAMÁ. Jorge Chanis es ya conocido en la escena gastronómica local. En su blog, El buen diente, ha dado a conocer los más diversos rest...

PANAMÁ. Jorge Chanis es ya conocido en la escena gastronómica local. En su blog, El buen diente, ha dado a conocer los más diversos restaurantes y espacios culinarios no solo de Panamá sino de ciudades de varios continentes. Hace unos meses atrás hizo una demostración en vivo en la cocina LG de Panamá Gastronómica y le animaron a participar en el concurso Chef en Casa, para cocineros amateurs.

De todos los países enviarían recetas, los pasos a seguir, ingredientes. Los ganadores participarían en la final del concurso que este año se realizaría en Ciudad del Cabo.

‘El plato tenía que basarse en la cocina local, con ingredientes locales y tenia que ser saludable, e hice este plato que se llama Pan Asian Festival, que constaba de un medallón de puerco, salsa bbq, unas arañitas de patacón fritas, un platanito frito y encima, un langostino hecho con aceite de ajonjolí con una salsa de cilantro, limón y jalapeños rostizados’, dice Chanis. ‘Envié la receta y esperé’.

El 31 de octubre, día en que se anunciarían a los participantes de la final, le comunicaron a Chanis que participaría en la final y que debía estar en Ciudad del Cabo el 1 de diciembre.

‘ Llegué el domingo (1 de dic.) y el lunes fue el primer chequeo de ingredientes, allí me di cuenta que no tenía disponible todo lo que necesitaba. Gracias a Dios me llevé de acá todo los ingredientes que pude, pero aun así, debí hacer cambios en la receta’, comenta.

El martes (3 de diciembre) fue el primer acercamiento con los chefs del jurado. Uno era profesor Cordon Bleu, otro pertenecía a la Asociación Mundial de Chefs, se repasaron las bases del concurso, se midieron uniformes y nuevamente se revisaron los ingredientes a utilizar. También se le dio a los participantes media hora para manipular las proteínas animales que utilizarían ya que en el recinto no habría disponibilidad de agua y debían garantizar la higiene.

El miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo el concurso. ‘Participaron 18 concursantes, de Latinoamérica solo estuvimos Panamá y Colombia. La mayoría de los participantes este año fueron de países de Europa del Este y Asia’, afirma.

A noventa minutos de haber finalizado el concurso se anunciaron los ganadores. El primer premio fue para Vietnam, el segundo para Francia y el tercero para Malasia’.

Sobre la experiencia, detalla Jorge que mantener comunicación no resultó nada fácil por las barreras del idioma, pero de todos los participantes se lleva un buen recuerdo ya que todos fueron muy atentos, además de mostrar un muy alto nivel de conocimientos y técnicas, a pesar de no ser cocineros profesionales.

‘Se ganan experiencias y amigos, es una frase cliché cuando no ganas, pero aproveché la visita en mi faceta de bloguero, me convertí en una especie de embajador y me encargué que todos los participantes y los chefs del jurado se enteraran y vieran qué se come en Panamá’.

Jorge estará publicando en su blog, El buen diente, detalles de su experiencia.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones