Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 17/03/2010 01:00
PANAMÁ. Con lecturas públicas en hospitales, parques, plaza públicas, centro comerciales bibliotecas y colegios, los panameños celebrarán a partir de mañana y hasta el próximo 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía.
“La poesía una vez, una vez más, dejará su voz en medio del ruido y la violencia demostrando que podemos ser un país sensible a las cosas bellas”, manifestó el escritor Carlos Fong, del departamento de letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC).
De acuerdo con Fong, en Panamá se tomó la decisión de adelantar este festejo, que por decreto de la UNESCO se celebra el 21 de marzo, para evitar que esta fecha literaria pasara desapercibida por caer en domingo, día en la mayoría de las personas están interesadas en actividades de carácter recreativo.
Durante cuatro días se realizarán lecturas públicas en sitios como el Hospital Santo Tomás, Hospital del Niño, Parque Omar, Plaza Catedral, Las Bóvedas, Ciudad del Saber, Centro de Salud de San Felipe, Hospital de Salud Mental, Academia de Policía, entre otros.
Mañana, desde las 8:00 a.m., voluntarios del INAC estarán repartiendo libros de poesía a los taxistas en la Terminal de Albrook. Asimismo, los clientes de los restaurantes del Albrook Mall encontrarán un libro de poesía sobre las mesas. Desde las 10:00 a.m., todos aquellos que deseen leer poemas podrán hacerlo en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.
El mismo día, en el vestíbulo del INAC en Las Bóvedas, se llevará a cabo un homenaje a los vates panameños Manuel Orestes Nieto y Javier Alvarado. El acto comenzará a las 7:00 p.m.