El sexo mal canalizado

PSICÓLOGA EN LÍNEA. C laro que la vagina se ha convertido en un negocio no solo para su higiene. La vagina es negocio desde que la muje...

PSICÓLOGA EN LÍNEA

C laro que la vagina se ha convertido en un negocio no solo para su higiene. La vagina es negocio desde que la mujer ha tenido que vender su cuerpo para subsistir. Y, no hay duda, que también existen por diversos motivos, las fobias sexuales. Tanto una vagina con problemas de higiene como las fobias sexuales se pueden prevenir, si desde la adolescencia se tratan los temas de la sexualidad humana como debe ser. Desafortunadamente, este es un tema que en la familia se evade por diversos motivos. Los padres evitan hablar con sus hijos sobre las funciones sexuales por temor.

La falta de una adecuada educación sexual, hace que los muchachos se vean forzados a buscar fuente de información para satisfacer su curiosidad. Situación que los lleva a enredarse con gente degenerada y pervertida. Los jóvenes no saben cómo manejar su energía sexual precisamente porque desconocen el mecanismo de sus primeros impulsos sexuales mal dirigidos y mal canalizados

Cuando el joven entra a la etapa de la pubertad suele tomar las cosas muy a pecho en materia de enamoramiento y sus sentimientos se vuelven caprichosos y obsesivos, creen que el primer amor es el verdadero y que durará toda una vida. No saben cómo actuar en su primer desafío ante la pareja tornándose en una verdadera confusión. Idealizan el amor en la persona que les atrae sexualmente sin encontrar una salida; sin imaginarse siquiera que se trata de una pasajera y simple pasión derivadas de sus energías personales.

Cuando el muchacho se encuentra en esta disyuntiva puede empezar a presentar bajo rendimiento escolar, se distancia de la familia, se tornan irascibles, no atienden sus obligaciones y deberes. Todo su mundo gira en el enamorado o enamorada y no hace más que desear estar a su lado. El problema llega cuando los padres empiezan a prohibirles que se vean o que tengan ese acercamiento que tanto desean.

Debemos tener presente que la sexualidad es un derecho humano y que los hijos tienen el derecho a ejercer su sexualidad pero de manera responsable y ubicada en tiempo y espacio. Es por ello, que se hace imprescindible educarlos en este contexto especialmente para prevenir enfermedades, el hecho de que abusen de ellos sexualmente, que sepan respetar su cuerpo y así evitar los embarazos precoces y que las fobias sexuales no sean para ellos en su vida adulta un conflicto causado por la falta de una adecuada educación sexual.

Lo Nuevo