Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 30/03/2010 02:00
Sherry Willis, de la Penn State University, realizó un estudio con personas de 73 años en el que se estableció que con 10 sesiones que incluían rompecabezas, crucigramas y sudokus a través de un computador era suficiente para mantener el cerebro afinado. “Así como cuando uno va incrementando el peso de la carga en los aparatos del gimnasio para que sea un reto, así se debe hacer con la actividad mental”. Por eso es importante que los crucigramas sean cada vez más complicados. Aunque con el paso de los años la capacidad física disminuye, la actividad mental alcanza su mejor momento entre los 55 y 70 años, dice Carlos Cano, jefe de la sección de geriatría de la Fundación Santa Fe. Es cierto que hay más posibilidad de enfermedades neurodegenerativas, pero también se ha visto que esta se retarda si la persona tiene una mente activa. "Es más que hacer sudokus, es leer un libro, es tener un proyecto de vida, ser creativo, ejecutar", afirma. ©PUBLICACIONES SEMANA