El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 22/09/2009 02:00
LOS ANGELES. En una carrera que abarca unas 40 películas, incluidos éxitos mundiales como "The English Patient" y "Chocolat", Juliette Binoche se ha hecho muy famosa por interpretar muchos personajes de fuerte carga erótica y desvalidos emocionalmente.
En su nuevo largometraje, "Paris", que estrenó el fin de semana en Los Ángeles y Nueva York, la actriz francesa y ganadora de un Óscar encarna a Elise, una solitaria trabajadora social y madre que se va a vivir con su hermano cuando a éste le diagnostican una enfermedad terminal.
En la vida real, las cosas son mucho más positivas para Binoche. Como una artista multifacética -es bailarina, poeta y pintora-, sus muchos talentos convergen este mes en la ciudad de Nueva York y Brooklyn para "In-I & Jubilations", un espectáculo artístico de un mes de duración donde también baila.
El largometraje "París" que protagoniza trata sobre distintos tipos de personas que viven en la capital francesa, la mayoría de ellos de forma infeliz.
"Si no tocas fondo, no sabes lo que es la alegría y para explorar la vida tienes que mojarte y asumir riesgos", dijo Binoche sobre el filme en un encuentro con Reuters en Los Angeles.
"Y la forma en la que hemos sido educados con toda esa visión de la vida como algo negro o blanco, bueno o malo, es completamente falsa, porque en la vida todo es transformable, y algo malo puede llegar a ser muy bueno y viceversa. (La película) trata sobre todas estas ideas", agregó.
Como actriz afirma que intenta poner todo lo que puede de sí misma en sus papeles, incluido el de Elisa. "Trato de poner todo lo que puedo de mí en cada papel (...) Yo tengo un hermano que gracias a Dios no tiene cáncer y también soy madre. He estado soltera, así que hay mucho de Elise en mí", sostuvo. “Cuanto más vives, mejor actor eres porque tienes más experiencia”, afirma. Binoche ha vuelto a vivir a París, la ciudad en la que nació pero en la que no vivió hasta los 16 años." Para mí siempre fue la ciudad soñada, porque significa arte, pero también es estresante".