Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 05/06/2011 02:00
Llega el mediodía y la impresión que da es que hubiese sonado el timbre de la escuela. De todas las puertas disponibles empiezan a llegar comensales que van ubicándose en el salón principal o en alguno de los privados con que cuenta el restaurante.
Caras conocidas y desconocidas se asoman. Algunos saludan atentamente. Son clientes habituales. Y es que el restaurante Los Años Locos tiene más de 15 años de haber abierto sus puertas en la ciudad. Su propietario Rubén Vander Werf, ha agregado como co-propietarios a su hijo Mark Vander Werf y a Ofer Hasky.
La esencia de sus inicios se sigue manteniendo, ‘un lugar cálido con una cocina de gusto casero, sin descuidar la calidad y los detalles que requiere un restaurante con clientela distinguida y exigente’, comenta su administrador Carlos Herrera.
Conocido por su famosa parrillada estilo argentino, que ‘ofrece los mejores steaks nacionales y los USAD Prime Certified Angus beef’, y por una variada carta que incluye además, mariscos, aves y pastas, Los Años Locos se ha ganado su lugar entre los amantes del buen comer. ‘El local maneja un concepto propio creado con la convergencia de los gustos de nuestra razón de ser: nuestros clientes’, comenta Herrera, quien describe el restaurante como elegante, divertido, casual y formal, gracias a los diferentes ambientes que ofrece.
Ahora en su propio local (antes contaba con otra ubicación más pequeña), ofrece un amplio salón principal y 5 salones privados con capacidades desde 8 hasta 80 personas, sin olvidar el bar y la concurrida terraza.
‘El restaurante ha crecido y también nuestra carta, pero siempre estarán presentes las empanaditas argentinas, la bandejas de mariscos y la famosa parrilla los Años Locos’, reconoce Herrera.
Otros platos preferidos de su clientela son la entraña y el asado de tira al carbón, el especial de atún, la brocheta de cobia y el centollo al gusto.
La carta es revisada al menos una vez al año y se incluyen novedades que buscan sorprender a los comensales.
Como primicia, el chef Dorindo Rodríguez, quien ha estado al frente de los fogones de Los Años Locos desde sus inicios, nos comenta que pronto se incluirá en el menú el filete al estilo campo, asado al carbón, sobre una cama de espinacas, bañado en salsa de hongos portobelo y un chuletón de ternera con reducción de salsa de ajo acompañado de puré de plátano maduro y queso feta.
‘No somos solo una parrillada, tenemos un menú amplio que permite a los clientes poder escoger entre otros platos si es que no desea comer carnes.
En el renglón de entradas para compartir están las bandejas con picadas variadas que le abrirán el apetito.
También cuenta con entradas calientes, donde encontrará panes, chorizos, quesos, mariscos, cremas y sopas.
Si desea el frescor de una ensalada, podrá escoger de una interesante variedad.
En cuanto a carnes, la selección es amplia: están las carnes a la parrilla ya sea en cortes nacionales e importados y las carnes de la cocina, que incluyen milanesas filetes, cortes importados como la entraña, la tira de asado sin hueso el New York steak y el rib eye, bañado con diversas salsas.
En páginas posteriores ubicará las opciones tanto de parrilla como de cocina de aves, cerdo y pescados, variedad de mariscos, pastas tanto rellenas como lisas y deliciosos postres.
Los Años Locos
Calle 74 San Francisco, ente Calle 50 y Ave. Cincuentenario.
tel. 226-6966, 226-3996