El retorno de Aquiles

La obra ‘Homero, Ilíada’, de Alessandro Baricco, reconstruye la historia del poema bélico clásico, monumento a la guerra, infierno delec...

La obra ‘Homero, Ilíada’, de Alessandro Baricco, reconstruye la historia del poema bélico clásico, monumento a la guerra, infierno delectable. Suprime las voces de los dioses y el catálogo de naves, origen de los héroes. Baricco reduce el texto original, facilita su comprensión a los que desconocen la literatura clásica, reescribe una prosa poética con un estilo narrativo más ágil. Respeta al máximo el texto original, simplifica el lenguaje, acercándolo lo más posible al actual, lo enriquece con sus propios aportes y transfiere la narración a primera persona.

Majestuosa historia bélica que comienza cuando el príncipe Paris, un hombre mujeriego, cobarde, mentiroso, siendo huésped de Menealo en tierra extranjera, rapta a su esposa Helena de Argos, una mujer bellísima, a Troya y la hace suya, trayendo la ruina a su pueblo y desatando la guerra más sangrienta de la historia griega, contada por Homero.

Paris huye de la guerra y se esconde en el palacio, en la habitación que comparte con Helena, mientras los demás combaten por su culpa, hasta que su hermano Héctor va en su busca y lo trae de vuelta al combate. Alessandro Baricco reescribe esta epopeya adaptándola en un lenguaje moderno, ofrece una Ilíada contemporánea y actual para el lector de hoy día.

Al considerar que existe una gran cantidad de lectores que desconocen los clásicos, decide reescribir la Ilíada, poema oral que termina con la entrada del gigantesco caballo hueco a la mítica ciudad, a la que las huestes griegas prendieron fuego. A Helena no le queda más remedio que regresar temblorosa al lado de su esposo Menelao.

Héctor representa el héroe valiente, digno, esposo fiel. Su mujer, Andrómaca le suplica que sea padre y marido antes que héroe y combatiente, su madre y Helena le ruegan por la paz.

Aquiles hace de la guerra un altar, canta la belleza bélica con intensidad y hermosura, la vida se desencadena con potencia y verdad. La violenta disputa entre el semidiós y Agamenón, tras arrebatarle éste a su esclava Briseida, desencadena su cólera. El dolor ante la muerte de su amigo Patroclo lo lleva a retomar las armas para vengarlo. Busca sentido a la vida en exhibiciones bélicas que desafían la muerte: la fascinación por las armas, la belleza estética de los movimientos de los ejércitos, el triunfo de la cultura guerrera, los restos del noble Héctor son arrastrados por las calles una vez que es asesinado por Aquiles.

Lo Nuevo