Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 15/05/2009 02:00
- 15/05/2009 02:00
CANNES. El (ya casi inmortal para sus incondicionales) Francis Ford Coppola ha traído a Cannes su última película, Tetro, rodada en Buenos Aires y Alicante y protagonizada por Vincent Gallo, Maribel Verdú y el jovencísimo Alden Ehrenreich —un sosias de Di Caprio en potencia—. Pero, pese a llevar cosidos en su guerrera los galones del tipo que firmó obras maestras como El Padrino o Apocalypse Now, Coppola (Detroit, 1939) no ha podido incrustar esta historia de filias y fobias familiares en la competición por la Palma de Oro (que ya ganó en 1979 precisamente con Apocalypse Now). y se ha tenido que contentar con abrir la Quincena de Realizadores, llena de prestigio, sí, pero fuera de los focos y de la alfombra roja de La Croisette. "La verdad es que tampoco me veía con esmoquin presentando esta peli de cine independiente", asegura.
Estos son algunos fogonazos de sabiduría que, sobre el cine y la vida en general, ha dejado caer en Cannes el director de La ley de la calle, La conversación o Corazonada, eterno electrón independiente —y bien que tuvo que pagar sus osadías artísticas— del mejor cine americano.