Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 30/09/2012 02:00
PANAMÁ. P rimero fue el teléfono, luego el celular, los SMS y el e-mail.. Ahora el mundo se conecta a través de redes sociales. Hace cinco años, nadie retuiteaba o daba ‘like’ a un estado. La vida personal se hace pública, a través de miles de millones de bites que se cargan a sitios populares como Facebook o Twitter.
Según datos de Socialbakers, Panamá tiene un universo de 887,500 usuarios en Facebook (el 26,03 % de su población), red social que se erige como la más popular en el país con la economía más dinámica de la región centroamericana.
Si bien su penetración es relativamente alta, Panamá está en el puesto 83 en el ranking de países con más usuarios de Facebook.
Panamá cuenta con más de 1.5 millones de usuarios de internet, con una penetración de alrededor del 43 %. Como podría esperarse, los portales de Google, Facebook y Youtube son los sitios más visitados.
El mercado es uno de los más dinámicos. Este desarrollo económico se refleja, en cierta medida, en la popularización de la tecnología.
Otro renglón en alza es el de los dominios de internet panameños. Cifras del centro de información y Redes de la Universidad Tecnológica de Panamá detallan que los dominios web del comercio registrados en Panamá (.com.pa) subieron en 5.3% totalizando 5,959.
Panamá inauguró en el 2009 un programa gubernamental de internet gratuito en varias poblaciones del país, mediante cientos de puntos de acceso inalámbrico en plazas, escuelas, estadios y otros lugares.
TOP FIVE TWITTER
El usuario más seguido en el Twitter de Panamá es el presidente Ricardo Martinelli. El jefe del ejecutivo y empresario maneja su cuenta de manera personal y es el segundo con más seguidores en la región con un total de 237,704 seguidores.
En dicha cuenta se pueden encontrar comentarios sobre el último partido de la selección nacional, de su última gira para atraer inversiones y debates con algunos de sus detractores.
En segundo lugar, nos encontramos con Ubaldo Davis Senior, conocido publicista y productor panameño, creador del programa humorístico La Cáscara, con 135,438 seguidores. Davis lleva en el medio más de diez años en los cuales ha impregnado de un característico humor negro las pantallas panameñas. En su Twitter podremos encontrar todo tipo de comentarios sobre su programa e inquietudes vitales.
En el número tres aparece otro personaje de la vida social panameña, Eddy Vasquez; con 99.135 seguidores, locutor profesional de radio y TV. Sus tuits aportan su visión de las noticias de mayor actualidad.
En el número cuatro, tenemos a Bettina García con 77,394 seguidores. Presentadora, animadora, y locutora comercial, Bettina nos habla de todas las cosas que le van aconteciendo en su quehacer diario. Ideal ipara descubrir nuevos lugares, presentaciones, etc.
Y por último, en el número cinco, se encuentra Juan Carlos Tapia, con 75,623 seguidores. Empresario panameño y candidato independiente a la Presidencia de la República de Panamá. El especialista en boxeo realiza un análisis crítico de la actualidad política. Suelen encontrarse discusiones interesantes en sus columnas.